aperturas psicoanalíticas

aperturas psicoanalíticas

revista internacional de psicoanálisis

Número 016 2004 Revista Internacional de Psicoanálisis Aperturas

Anidación multimodal en psicoterapia focal: caso clínico de un paciente oncológico y narcisista

Autor: Rodríguez del Álamo, Alfredo

Palabras clave

Anidacion multimodal, Foco, Terapia focal.


Terapia focal como marco teórico general

La anidación es un recurso técnico proveniente del campo de las psicoterapias focales, inicialmente surgidas en los desarrollos de las terapias dinámicas breves y de objetivos limitados (Knobel, 1987; Groves, 1992; Poch y Maestre, 1994) pero que posteriormente se ha incluido en la técnica de las terapias psicoanalíticas de larga duración (Coderch, 1987) e incluso se ha generalizado a otras orientaciones tal como las terapias cognitivas (Caro, 2003) y las terapias de familia (Haley, 1987; Madanes, 1993). Por lo tanto antes de desarrollar los aspectos teóricos y usos clínicos de la anidación focal multimodal, primero revisaremos en este artículo los conceptos de foco, focalización y terapia focal.

Múltiples autores han señalado la conveniencia de focalizar (Braier, 1984), es decir centrar la labor terapéutica en una determinada área, síntoma o problema del paciente que se denomina foco y que adquiere prioridad a lo largo del tratamiento, que por ello es llamado terapia focal. Podemos citar a autores tales como Alexander y French (1946, 1968), Wolberg (1968), Small (1972), Fiorini (1973, 1987), Braier (1984, 1990), Lemgruber (1984), Knobel (1968, 1987), Bellak (1988, 1992), Garske (1989), Pérez-Sánchez (1990), Farré y Hernández (1992), Poch y cols. (1990, 1994). Pero fue sobre todo Malan (1963, 1976, 1983) en la clínica Tavistock de Londres junto con el matrimonio Balint (1961, 1967, 1986), quien inicialmente se ocupó mas exhaustivamente del foco terapéutico y promovió la denominación de “terapia focal” (Malan, 1963; Balint, Ornstein y Balint, 1986).

El trabajo terapéutico en terapias breves se ciñe y estructura alrededor de un foco, esto es, el área concreta o problema seleccionado sobre el que privilegiadamente se van a centrar la atención y esfuerzos conjuntos del terapeuta y cliente en las sesiones, desatendiendo estratégica y voluntariamente otras áreas o aspectos de potencial interés (Fiorini, 1973), ya que la finalidad de las llamadas short-term and time-limited therapies no es la amplia remodelación de la personalidad global sino la resolución de un problema concreto en un tiempo limitado (Farré, Hernández y Martínez, 1992; Groves, 1992). Una de las principales utilidades clínicas del foco estriba en establecer sin ambigüedades el objetivo asequible de una psicoterapia breve y por ende poder evaluar la eficacia de sus resultados (Poch y Maestre, 1994; Braier, 1984; Malan, 1963).

¿A qué llamamos foco terapéutico?. No resulta fácil delimitar de forma unívoca la noción de foco entre las numerosas opiniones de los diferentes autores. La diversidad de significados del término ha creado una situación un poco ambigua en la que coexisten varias definiciones de la naturaleza de “foco”.

Unas veces el foco claramente vendrá dado por una situación de urgencia, por ejemplo en la intervención en catástrofes para evitar un trastorno post-traumático, o en fallecimientos recientes de un ser querido para evitar un duelo complicado, o una crisis evolutiva tal como el nacimiento del primer hijo, etc. Otras veces desde una perspectiva psicopatológica (Coderch, 1987; Braier, 1984) el foco se identifica con el motivo clínico de consulta del paciente debido a un molesto síntoma (por ejemplo fobia a volar) o a un rasgo caracterial que resulta desadaptativo para el sujeto (por ejemplo incapacidad de hallar una carrera satisfactoria) o su entorno (por ejemplo celos de la pareja) (Lemgruber, 1984). Desde un enfoque técnico exclusivamente centrado en el trabajo del terapeuta, también se ha definido el foco como aquella interpretación nuclear o esencial que soportará el peso de toda la terapia (Malan, 1963), lo cual aclara poco la naturaleza específica del foco.

Desde una orientación terapéutica psicodinámica más operativa, el foco elegido para trabajar sobre él no se considera al síntoma emergente ya sea clínico o ya sea caracterial, sino a un elemento específico funcional o estructural del psiquismo. Por ejemplo basándonos en el modelo propuesto desde el Enfoque Modular-Transformacional (Bleichmar, 1999) el foco terapéutico bien puede consistir en el trabajo analítico centrado sobre el módulo motivacional inconsciente más preeminente en un paciente en concreto y cuya activación (por ejemplo por frustración) está condicionando prioritariamente su patología: deseos y defensas relevantes para los sistemas sensual-sexual, auto-heteroconservación, de regulación psicobiológica, narcisista, de apego, o referente a la agresividad. Por ejemplo en unos casos una depresión (Bleichmar, 1996) puede ser producto de un derrumbe de la autoestima por fracaso narcisista al ser despedido del trabajo y saberlo la familia y amistades, otras veces una depresión puede acaecer por ausencia vincular de objetos satisfactorios de apego en huérfanos sin figuras remedo-parentales adecuadas (depresión anaclítica), otras veces el problema será la introyección culposa de la agresividad dirigida en la fantasía contra la persona amada o necesitada; también la depresión puede basarse en la representación primaria devaluada de sí mismo generada a través de una previa identificación con padres depresivos o hipercríticos, etc. En cada uno de estos casos el foco exigirá aplicar unas intervenciones terapéuticas diferenciadas para no trabajar en la periferia del problema (ya que el terapeuta siempre puede encontrar algo interesante de qué ocuparse en cualquier sujeto aunque no sea relevante para el núcleo genético del trastorno: un sueño, la relación del paciente con su madre, sus intereses sexuales, sus anhelos incumplidos), así como evitar aplicar técnicas de intervención generalistas y monocordes (Bleichmar, 1997). Según este modelo, un foco seleccionado y específico implica también planificar y aplicar técnicas específicas sobre el módulo motivacional selecccionado y sus circuitos transformacionales teniendo en cuenta el estado predominante del inconsciente: lo reprimido tras ser consciente, lo aún no constituido en el inconsciente, lo inscrito directa y originalmente por identificación, lo desactivado sectorial y temporalmente, etc. (Ingelmo, 1999).

También es necesario apuntar que el foco no se puede asimiliar siempre a conflicto o síntoma individual (Lemgruber, 1984). En determinados casos el foco terapéutico será la relación interpersonal, por ejemplo en desajustes conyugales y en algunos trastornos por anorexia y bulimia. En estos casos la terapia de elección será la modalidad de pareja o familia (Berenstein, 1990; Haley, 1987; Whitman y Stock, 1985) y el foco consistirá en el análisis y la modificación de las tramas de relaciones intersubjetivas que contribuyan a la génesis o al mantenimiento del problema.

Entonces, ¿cómo se detecta el foco terapéutico?. Algunos autores lo infieren de la frecuencia con que el mismo tipo de conflictos se repiten en la vida actual del paciente en situaciones diferentes (Knobel, 1987). Otros autores lo encuentran en la temática-clave deducida de la exploración de tres puntos: la sintomatología presente en la demanda con la que el paciente viene a consulta, su biografía anterior, y la relación transferencial que mantiene con el terapeuta (Malan, 1963). Es opinión de algunos otros autores que se puede considerar como focal aquella zona de conflicto mas perturbada y que vaya a poder ser asequible para el tratamiento teniendo en cuenta las limitaciones temporales de la terapia breve (Pérez-Sánchez, 1990).

Sin embargo, hacemos la precisión que aunque todas estas opiniones aportan elementos de interés, opinamos que no alcanzan a encuadrar adecuadamente el problema de la focalización: el foco es un concepto que básicamente se define desde la metodología, pero no desde la estadística ni desde su temática o gravedad psicopatológica. “Foco” será, sencillamente, aquel o aquellos aspectos del paciente que el terapeuta y paciente encuentren aceptables y decidan elaborarlos en las sesiones conjuntamente, de forma privilegiada frente a otro posible material (atención selectiva y descuidos selectivos). Por ello el foco no preexiste en el paciente antes de un tratamiento tal como el bacilo de Koch sí preexiste a que un enfermo sea diagnosticado o no de tuberculosis por su médico El foco se construye, desarrolla y transforma en el campo de la intersubjetividad (Stolorow, Brandchaft y Atwood, 1987; Dunn, 1995) durante el proceso terapéutico en función de lo aceptado por la díada particular terapeuta-paciente en el encuadre común de la alianza de trabajo.

Desde luego que es responsabilidad del terapeuta identificar inicialmente un foco y proponerlo para su abordaje preferencial, pero es trabajo de la pareja en interacción el aceptar y elaborar tal plan y alcanzar suficientemente la meta terapéutica (Mitchell, 1993). La elección inicial por parte del terapeuta del foco depende de su formación teórica en una corriente en especial dentro del psicoanálisis (freudianos clásicos, klenianos, kohutianos…), de sus criterios personales, de sus propios escotomas o áreas de conflicto no resueltas, de su experiencia previa, del encuadre en el cual el profesional trabaja (gran hospital, servicio sociocomunitario, consulta privada, instituto psicoanalítico), etc. Por ello se puede esperar que frente a un mismo caso, dos o mas terapeutas llegaran a diferir en la selección del foco sobre el cual trabajarían (Braier, 1984).

¿El terapeuta debe comunicar o no al paciente explícitamente cual será el foco sobre el que trabajarán en las sesiones de terapia focal?. De nuevo diferentes autores mantienen variadas opiniones (Poch y Maestre, 1994). En general aquellos que se adscriben a una metodología mas cercana al psicoanálisis estricto, tienden a desaconsejarlo (Coderch, 1987; Pérez-Sánchez, 1990) en un esfuerzo por preservar la asociación libre del paciente; consideran que la terapia focal es una terapia libre para el paciente y focalizada para el terapeuta quien con sus intervenciones, sus preguntas y sus silencios irán delimitando las áreas selectivas de intervención. Otros autores más cercanos a la experiencia de la terapia breve son partidarios de comunicar el foco al paciente (Garske y Molteni, 1988) e incluso negociarlo con él (Levenson, 1995); con ello se consolida la alianza de trabajo, y se proporciona al paciente un insight inmediato acerca de sus dificultades además de ofrecer empatía y comprensión por parte del terapeuta. Finalmente también se encuentran posturas intermedias (Poch, Notó y Trepat, 1990), afirmando que no hay norma fija y que el terapeuta deberá elegir en cada caso lo que crea más oportuno según el grado evolutivo, defensas y motivaciones del paciente para participar en el proceso terapéutico y hacerse cargo de sus propios problemas.

Algunos autores diferencian conflictos focales (superficiales, derivados y preconscientes) de los conflictos nucleares (profundos, radicales e inconscientes) (Balint, Ornstein y Balint, 1986). Sería propio de la terapia psicoanalítica tratar el primer tipo de conflictos, mientras que sería propio del psicoanálisis tratar el segundo tipo de conflictos (Ornstein y Kalthoff, 1967). Sin embargo este esquema así propuesto no es totalmente satisfactorio por dos razones: en primer lugar repetimos que el foco se define desde la metodología y no desde la topología metapsicológica, es decir “foco” será aquel elemento que centra la atención del terapeuta o analista de forma privilegiada y selectiva, ya sea consciente, preconsciente o inconsciente; y podrá ser elaborado de una forma más superficial o más profunda con diferentes técnicas según la habilidad del terapeuta y de otras consideraciones prácticas. En segundo lugar solamente desde el prejuicio, pero no desde la comprobación experimental, se puede seguir manteniendo hoy día que las psicoterapias dinámicas y de orientación psicoanalítica sean poco más que “psicoanálisis incompletos” de segunda clase con efectos terapéuticos escasos, inestables y superficiales (Ávila, 1989; Greenspan y Scharfstein, 1981; Smith y Glass, 1977; Luborsky, Singer y Luborsky, 1975; Hoch, 1968), de mero alivio sintomático, y únicamente aplicables a los pacientes cuya psicopatología sea leve, reactiva y reciente (Kernberg, 1999; Malan, 1976).

El que una terapia se conceptualice como “focal” no implica que el foco sea inamovible ni que tenga que ser necesariamente siempre el mismo desde el principio al fin del tratamiento. A lo largo del proceso terapéutico el foco se puede ir reajustando e incluso modificando sustancialmente de acuerdo con las necesidades y los avatares particulares de cada proceso. Si bien en terapias breves y de objetivos limitados lo usual es que el foco sea único y que la terapia concluya con la resolución del problema inicialmente seleccionado (Crits-Christoph y Barber, 1991; Groves, 1992), en psicoterapias psicoanalíticas prolongadas se van desplegando una sucesión de focos, cada uno de ellos caracterizando una etapa del proceso en función de la conflictiva que el paciente va serialmente revelando (Fiorini, 1973). Así se ha llegado a desarrollar el concepto de focalidad analítica (Malan, 1976; Farré, Hernández y Martínez, 1992) que remite a la conceptualización del proceso terapéutico como un campo estructurado, y por lo tanto evaluable, en focos flexibles pero concretos bien sean sucesivos (lo más frecuente y operativo) o simultáneos.

De hecho el propio psicoanálisis estándar puede ser entendido según éste modelo como un tratamiento focal continuado, de duración indefinida y con foco cambiante en continua movilidad (Chamorro, 1994). Sería labor del analista ir eligiendo en cada momento los focos adecuados para que se vaya produciendo el cambio en el paciente (Thoma y Kachele, 1989), ya que “el no-foco es una imposibilidad…es el analista, con lo que hace o deja de hacer, quien va marcando focos de significación, activando y dirigiendo el psiquismo del paciente hacia ciertos estados mentales” (Bleichmar, 1997, p. 364). Mas aún, desde el punto de vista de la ineludible subjetividad del analista (Renik, 1993), se ha señalado que al iniciarse el proceso psicoanalítico se genera una superabundancia de material de posibles “hechos importantes” de modo que se plantea al clínico cierto riesgo de desbordamiento por inundación potencial de datos, que son focalizados o encauzados (y, por ende, seleccionados) a través del dispositivo mental perceptivo-preferencial y ordenador-sistematizador al alcance del analista (Braier, 1990) en función de su formación teórica, su experiencia profesional, su personalidad y la peculiar relación paciente-analista que se establece muy prontamente. De esta forma el análisis se hace posible y viable, pero a la vez se excluyen ciertos círculos de temas; esta consecuencia inevitable se pone de manifiesto cuando analistas de diferentes corrientes teóricas interpretan retrospectivamente un mismo caso y plantean los principios fundamentales del tratamiento, lo que remite a la polémica sobre la unicidad o pluralidad del psicoanálisis como teoría y como práctica (Wallerstein, 1988; Pine, 1988, 1998), cuestión sobre la que no profundizaremos en el presente artículo.

La cualidad de focalidad intrínseca a todo psicoanálisis apuntaría a que un analista “sin memoria y sin deseo” (Bion, 1970) resultaría ser un ideal imposible, aunque con dicha formulación se intentara legítimamente preservar la atención libre flotante y la neutralidad del clínico al interpretar. Esta perspectiva es articulable con los importantes cuestionamientos actuales dentro del psicoanálisis del analista pasivo como mero espejo objetivo y neutral (Goldberg, 1994; Renik, 1993), de la revisión de la denominada “Regla de la Abstinencia” incluyendo la consideración de la naturaleza de la provisión óptima para cada paciente en el intercambio analítico debiendo evitar la gratificación pulsional (Killingmo, 1997; Lindon, 1994), y en general de la reflexión sobre la adecuada participación del analista y su subjetividad en el proceso del análisis en interacción con el paciente (Levine, 1994; Mitchell, 1997; Stern y cols, 1998) y en especial en el desarrollo del campo común de la trasferencia-contratransferencia (Gabbard, 1995).

Y ya por último citar que numerosos autores hacen notar la existencia de un foco universal final tanto en terapia breve como en psicoterapia psicoanalítica y en el propio psicoanálisis: la finalización del tratamiento (Poch y Maestre, 1994; Fiorini, 1987). El fin del tratamiento siempre puede movilizar diferentes tipos de ansiedades que deben ser elaboradas, convergiendo en el duelo y en la ansiedad por la pérdida de la relación terapéutica y el reconocimiento de la propia capacidad del paciente para utilizar por sí solo en la vida cotidiana las mejoras logradas durante el tratamiento (Pérez-Sánchez, 1990). El trabajo sobre este foco universal tendrá una importante influencia en la consolidación de los resultados terapéuticos (Malan, 1983).

La técnica de la anidación.

El técnica de la anidación focal sucesiva y multimodal expone la pertinencia para el tratamiento de algunos pacientes de no seguir necesariamente un esquema lineal en el mantenimiento del foco sintomatológico inicialmente seleccionado, ni en la orientación o tipo de técnica inicialmente utilizada. Ello implica que a veces puede ser conveniente cambiar de foco pero sin modificar la técnica con la que se encara su manejo (recurso conocido con el término inglés de “to flex focus”), o bien incluso de variar de orientación terapéutica y con ello la técnica básica además del foco elegido (recurso del tipo “therapy shifting”).

Al aparecer o detectarse un nuevo problema o incidencia pero de un tipo totalmente diferente al tratado hasta entonces, surge la necesidad para el terapeuta de cambiar radicalmente de foco ya sea terapéutico (nuevo síntoma) o ya sea conceptual (nueva orientación teórica y metodológica) y pasar a ocuparse selectiva y prioritariamente (re-focalización) de éste nuevo problema hasta solucionarlo. Es decir que, siempre en función de las necesidades de la evolución del tratamiento del caso en concreto, se defiende la oportunidad de incrustar o anidar temporalmente una intervención secundaria con una técnica específica (que bien puede ser de modo o naturaleza diferente a las técnicas hasta entonces privilegiadas) en el proceso terapéutico general y previo, para luego volver a la línea de intervención terapéutica que constituye el eje del tratamiento.

Sin esta intervención anidada multimodal el tratamiento puede correr el riesgo de sufrir una impasse o de interrumpirse definitivamente, al quedarse un importante problema sin resolver (Rosenfeld, 1990). Idealmente una vez desbloqueado el proceso concluye la anidación, volviendo al régimen anterior de foco y técnica terapéuticos con el que antes se venía trabajando.

Podemos encontrar antecedentes y paralelismos de la técnica de la anidación en otros autores psicoanalíticos: citaremos, entre otros, los trabajos de Ferenczi, el concepto del recurso técnico del uso de parámetros, y la aplicación de abordajes analíticos de Gabbard a diferentes cuadros psicopatológicos. Finalmente, y aunque no sea una autora psicoanalítica, podemos recalcar el inteligente uso que Madanes realiza de micro-anidaciones en una terapia familiar compatible con aportes psicodinámicos.

En primer lugar resaltamos como pionera la propuesta de Ferenczi de 1920 en el Congreso de la Haya de aplicar en casos seleccionados la llamada técnica activa (Ferenczi, 1921, 1926; Ferenczi y Rank, 1923): incitar a un paciente a realizar una conducta en la vida real o a evitar su emisión, o estimular una fantasía provocada en particular, o realizar ejercicios de relajación y otras movilizaciones psicocorporales. Sugiere aplicar este recurso como “una técnica auxiliar en casos de excepción, como un complemento dentro del análisis y que nunca debe reemplazarlo” (Ferenczi, 1921) en cuadros resistentes de neurosis fóbicas graves, neurosis obsesivas, cuadros que hoy llamaríamos borderline (“psicosis privadas”) y en momentos de impasse terapéutico. Hay que hacer notar que Ferenczi no tuvo en mente la intención de crear una “Psicoterapia Activa” como alternativa al psicoanálisis, sino más bien desarrollar un recurso excepcional que se aplicase en un momento determinado dentro del proceso psicoanalítico general (afinidad con la anidación), para dinamizar y relanzar tal proceso, superar ciertas resistencias bien consolidadas, descubrir nuevo material reprimido y continuar finalmente el análisis. Sin embargo Ferenczi fue consciente de los riesgos que entrañaría el abuso y generalización de tales técnicas activas, intentó señalar sus contraindicaciones y finalmente su postura fue de mucha cautela frente a sus propuestas iniciales.

En segundo lugar se puede citar el concepto técnico de parámetro. Éste término introducido por Eissler (1953, 1958) se define estrictamente como una desviación programada de la técnica analítica estándar, que por alguna razón puede precisar en un momento del tratamiento una modificación estratégica siempre eventual y transitoria (afinidad con la anidación), cuidando que únicamente trasgreda la técnica estándar el mínimo indispensable. Una vez resuelta la causa que exigió el cambio del parámetro, tal modificación se elimina por innecesaria (Etchegoyen, 1986; Coderch, 1987). Sin embargo se ha popularizado también un uso mas general del término “parámetro” dentro de las psicoterapias psicoanalíticas, ya no el psicoanálisis estricto, esto es el de adaptación estructural de todo el tratamiento (Ross y Myers, 1988) a las particularidades del paciente o a patologías específicas tales como los trastornos borderline, las psicosis o las situaciones de crisis ambientalmente condicionadas (considérese como ejemplo la práctica de la Psicoterapia de Foco Transferencial en el tratamiento del paciente fronterizo de Clarkin, Yeomans y Kernberg, 1999).

En tercer lugar encontramos un ejemplo del uso de una técnica integrativa multimodal afín al de la anidación en un reciente trabajo de Gabbard (2001) sobre el tratamiento integrado del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en el contexto teórico-páctico de una psiquiatría psicodinámica muy orientada a la práctica clínica. Este autor propone para algunos casos de TOC de difícil manejo, la recomendación de una intervención analítica puntual como tratamiento secundario o coadyuvante dentro de otro tratamiento no-analítico (afinidad con la anidación con variación de la terapia o therapy-shifting), por ejemplo cuando se ha detectado que determinados rasgos caracteriales del paciente están dificultando la implementación exitosa de un programa de modificación de conducta propuesto inicialmente como tratamiento de elección del TOC.

Y finalmente reseñamos el uso de micro-anidaciones que recomienda realizar Madanes (1993) según su método para el tratamiento del abuso sexual a través de 16 pasos estandarizados en un programa desarrollado por ésta autora y sus colaboradores. Dentro de una línea-base de terapia familiar estratégica con asistencia de todos sus miembros incluidos agresor y víctima, incrusta sesiones de terapia individual para la víctima (elaboración y expresión de emociones no asumidas de odio, venganza, culpa, etc) así como sesiones de terapia de grupo para el agresor (incremento de socialización).

Volviendo al actual marco psicoanalítico, la técnica anidada o de incrustación temporal de otro tipo de intervención puede mostrar potencia y utilidad por: A) su flexibilidad para intervenir en diferentes tipos de problemáticas detectadas en el mismo paciente pero pertenecientes a diversos rangos o modos de intervención, por ejemplo coexistencia de problemas enmarcables unos en el modelo del déficit y otros en el modelo del conflicto (Killingmo 1989; Adroer y Coderch, 1991; Ingelmo, Ramos y Mendez, 1998), o dificultades tanto individuales como de familia; B) eclecticismo y variedad en el arsenal terapéutico disponible ante cada caso; C) posibilidades de integración con otros tipos de terapias; D) reconocimiento de la complejidad del paciente y de sus problemas; E) planificación y especificidad de las intervenciones; F) adaptabilidad al caso concreto; G) promoción de coherencia respecto al foco diagnóstico y las técnicas operativas a usar; H) combatir el perfeccionismo narcisista y la omnipotencia del terapeuta, aceptando que no podrá modificar todo área problemática al mismo tiempo y con el mismo enfoque (Cfr. Malan, 1963; Farré, Hernández y Martínez, 1992; Ornstein y Kalthoff, 1967).

Sin embargo el proceso terapéutico o analítico también se puede ver expuesto a una serie de importantes riesgos con el uso y el abuso de las anidaciones focales: A) el de la actuación del terapeuta frente a su paciente, por ejemplo usando técnicas más activas y agresivas ante un paciente que no mejora lo suficientemente rápido tal y como el narcisismo del terapeuta exige; B) el de la multiplicación innecesaria de anidaciones sucesivas cambiando rápidamente de foco sin la mesura que debe acompañar a la calma reflexión sobre el caso, por ejemplo debido al “furor curandis” tanto por parte del terapeuta como por parte del paciente o sus familiares; C) el de la pérdida de la coherencia terapéutica e identidad del profesional como tal en el uso de híbridas mezcolanzas de técnicas según el “todo puede valer si va a resultar eficaz”; D) el recurso de la utilización de técnicas pseudocientíficas según el gusto particular del terapeuta con el consiguiente deterioro metodológico propio y disminución de la calidad asistencial al paciente; E) el del hecho de tener que tomar la difícil decisión de cambiar de terapeuta para la anidación (por ejemplo si se plantea un foco anidado de terapia familiar) o bien realizar el mismo terapeuta ambos tipos de intervenciones, con los posibles problemas transferenciales y contratransferenciales que ello puede generar.

Presentación del caso “Carlos”: un paciente oncológico y narcisista.

El resumen del caso que presentamos es el siguiente: un paciente con cáncer recidivante es inicialmente tratado con intervenciones médicas estándar incluyendo un programa psico-oncológico con técnicas psicosomáticas desarrolladas por el Dr. O.C. Simonton. El proceso avanza según lo esperable durante cuatro meses, periodo tras el cual se ve repetidamente paralizado por la patología narcisista que el paciente muestra, avatar clínico conceptualizado dinámicamente como reacción terapéutica negativa (R.T.N.). Por ello se suspende el programa psico-oncológico y se refocaliza el caso hacia este tipo de problema caracterial narcisista, trabajando el narcisismo desde un modelo de intervención de terapia psicoanalíticamente orientada. Esta intervención constituye una anidación focal con cambio de la orientación terapéutica (therapy shifting) que dura siete meses. Una vez elaborados suficientemente los elementos narcisistas de la R.T.N. se clausura la anidación y se reanuda el programa psico-oncológico inicial que consume otros cinco meses más.

Carlos es un paciente rondando los cincuenta años y en su tercera recidiva oncológica. Se le puede considerar un carácter narcisista “tipo DSM-IV” (American Psychiatric Association, 1995) con diagnóstico positivo en tal código según la Entrevista Clínica Estructurada para la Detección de trastornos de personalidad en el Eje II del DSM-IV, versión clínica (SCID-II VR) de Spitzer, First, Gibbon y Williams (1999), en el que priman los sentimientos de grandiosidad, excepcionalidad e invulnerabilidad. Primero ejecutivo agresivo con dos carreras y posteriormente empresario dueño de consultoría especializada, ha medrado exitosamente en un medio muy competitivo asociado a una firma internacional de prestigio. Vive en una urbanización de lujo de las afueras de una gran ciudad, casado con una mujer entregada a él, con tres hijos, siendo el primogénito con su mismo nombre el claro preferido de Carlos. Hijo único, proviene de una familia con cierta nobleza, pero venida a menos desde su desafortunado abuelo. El padre, también llamado Carlos, militar y ex-seminarista que tuvo que dejar el servicio a Dios para servir con las armas a la Patria, nunca ha renunciado a recuperar título y posición social, trasmitiéndole a su hijo el orgullo de la familia noble y la misión de la restauración; le contaba con frecuencia viñetas familiares heroicas, imbuidas de religiosidad fundamentalista y providencialista. Carlos recibió de niño todo tipo de regalos, atenciones, cuidados y privilegios, y de adulto se sabía destinado a un brillante futuro y que siempre que se esforzase “todo le saldría según sus deseos”, despreciando a la gente mediocre que se contenta con poco y aspira a menos.

Hasta la aparición de la enfermedad tumoral nunca había tenido que ir al médico por malestar alguno y no necesitó tomar medicamentos porque se consideraba que era inmune a todo. La primera y segunda recidiva oncológica las sobrellevó Carlos bastante bien, ya que pudo continuar su vida cotidiana con discreción, las tumoraciones no parecían especialmente malignas (estadio I) ni mostraban estigmas consumptivos y las expectativas de los médicos eran optimistas. Recuerda que incluso llegó a pensar que “ni el cáncer podía con él”.

Con la tercera recidiva el panorama cambió: hubo de ser ingresado hospitalariamente, el cáncer se volvió invasivo (estadio III), se tuvieron que tomar medidas extremas y casi paliativas, su aspecto macilento ya era el de un enfermo grave. Carlos se descompensó depresivamente (sobre los trastornos psicológicos más frecuentes en oncología véase American Cancer Society, 1994; Holland y Rowland, 1990; Bayés, 1990; Catalán, 1983), al derrumbarse la imagen grandiosa mantenida exitosamente hasta entonces, al sentirse vulnerable (podía morir), impotente (no podía hacer nada por sí mismo), expuesto socialmente (todos ya conocían su mal) y sometido y dependiendo pasivamente de las acciones de “los otros” (incluso enfermeros y celadores). Cuatro heridas narcisistas tan dolorosas como la enfermedad física en sí.

Mejoró algo el estado clínico del tumor y fue evaluado como candidato a ser incluido en un programa de terapia psicosomática de coadyuvación psico-oncológica para una mayor adaptación personal al cáncer y colaboración a la mejoría sintomática e incluso el incremento de la probabilidad de supervivencia (Romero, 2003; Vidal, 2002; Cruzado y Olivares, 1996; Moorey, Greer y Watson, 1994; Andersen, 1992; Spiegel, 1992). Se aplicó el Programa Simonton, inicialmente ideado por el Dr. Carl Simonton (1969, 1980) fundador del Cancer Counseling and Research Center de Los Angeles, California, y posteriormente desarrollado junto con su mujer Stephanie Matthews en Dallas, Texas, en los años 70 y finalmente en Little Rock, Arkansas (Simonton y Matthews-Simonton, 1975, 1978, 1981; Matthews-Simonton, 1984), basados en los aportes de la psiconeuroinmunología y otras disciplinas (Herbert y Cohen, 1993; Bovberg, 1991; Stoll, 1989; Doloman, 1969). Aunque éste programa es conocido sobre todo por el uso de la visualización inducida, realmente es más completo y complejo. Está diseñado para trabajar con el paciente a solas o en el grupo terapéutico (Cunningham y Edmonds, 1996) a través de diversas técnicas en tres áreas, unas individuales y otras de familia: A) la aceptación inicial realista de la enfermedad, reducción del distrés psicológico (evitando con ello reacciones emocionales extremas de negación o de depresión-ansiedad) y desarrollo de un espíritu de lucha con un estilo de enfrentamiento activo frente a la enfermedad (Greer y Watson, 1987; Pettingale, Morris y Greer, 1985); B) el aprendizaje de técnicas psicosomáticas consideradas como potencialmente efectivas para el control y en lo posible remisión de la enfermedad tumoral en sí: relajación psicofísica, facilitación de expresión de emociones en especial la ira y el resentimiento (externalización); control de pensamientos aterrorizantes a través de distracción guiada, comprobación de la realidad y búsqueda de alternativas; auto-instrucciones afirmativas; visualizaciones para la salud corporal a través de imágenes mentales positivas y desarrollo de un guía interno (Moen, 1994); trabajo sobre la imagen corporal si es necesario, por ejemplo en mastectomías (Fallowied y Clark, 1991); promoción de programa de ejercicios físicos y actividades; establecimiento de metas para el futuro; y enfrentamiento a los miedos a la recaída y a la muerte; C) la implicación de la familia transformándola en un sistema de apoyo grupal tanto a nivel emocional como instrumental (Matthews-Simonton, 1984).

 

Carlos rechazó tajantemente los módulos basados en terapia familiar, pero aceptó los de terapia individual. En poco tiempo el programa adquirió el ritmo de funcionamiento esperado, las sesiones de trabajo eran fructíferas y Carlos mejoró su depresión sin medicación adicional aunque se le propuso fluoxetina que rechazó. Adquirió las destrezas esperadas en el programa Simonton. Internamente Carlos rearmó paralelamente su autoimagen de alguien activo frente al cáncer y capaz de enfrentarse a su problema de forma exitosa. Además recibió un refuerzo externo para su identidad de exclusividad, ya que era consciente que el programa Simonton es aplicado por contados terapeutas españoles formados en USA a un número reducido de pacientes oncológicos.

Impasse por Reacción Terapéutica Negativa de tipo Narcisista.

Pero de repente Carlos desarrolló una actitud sumamente agresiva con respecto al terapeuta y la terapia en sí, denigrando la psicología como ciencia, polemizando toda propuesta de intervención oponiendo hipótesis suyas que, aunque disparatadas, las mantenía por ser de su invención. Resultó prácticamente imposible la progresión del tratamiento (Etchegoyen, 1986; Rosenfeld, 1990) debido al enrarecimiento del clima emocional en el hospital. Decía también que se sentía por dentro “peor que nunca” aunque de forma difusa sin poder concretar síntomas, y achacó directamente su empeoramiento subjetivo al erróneo programa terapéutico. Paralizado tal programa, se pospuso la continuación de las sesiones hasta después de unas pruebas oncológicas muy especializadas que tenía que realizar en otra provincia.

Carlos volvió tan deprimido como al principio, relatando que “todavía” tenía cáncer, ya que había incubado la idea que al “ponerse él directamente en funcionamiento”, su cáncer habría remitido (pensamiento mágico omnipotente) y ya no necesitaba de ninguna otra persona (médico, psicólogo, ATS) para su progresiva curación. Pero la realidad había vuelto a desmontar su invulnerabilidad imaginaria narcisista.

Reemprendió pues la quimioterapia y el programa psico-oncológico. Y al mes escaso una vez más el ciclo volvió a repetirse: al adquirir habilidades que le dan poder y control sobre el cáncer, se siente mejor y se rearma su imagen narcisista de ser superior y no necesitar a nadie, con lo que comienza a polemizar y rechazar agresivamente tanto a la terapia eficaz como al terapeuta que le presta ayuda. O sea, justamente el hecho de estar mejorado y que la terapia fuese efectiva, parecía ser condición necesaria para que Carlos desencadenase sus ataques contra el origen de sus progresos. Tal fenómeno sería encuadrable dentro del campo de la reacción terapéutica negativa (RTN) (Pontalis, 1989; Coderch, 1987; Etchegoyen, 1986; Asch, 1976; Rosenfeld, 1975; Olinick, 1964; Cesio, 1957; Riviere, 1949), en éste caso generada por rabia narcisista provocada por la experiencia humillante al sentir que es otro (el terapeuta y su saber inaccesible para el paciente) el que “le cura a él”: su mejoría no resultaba gratificante porque es otro el que controla el proceso; es otro el exitoso, el que sabe, el superior. De ahí la denigración del terapeuta y sus técnicas, la competición intelectual, la exhibición de síntomas de empeoramiento como muestra del fracaso del terapeuta: no podía permitir que nadie fuese más grande que él mismo ni depender de otro para su curación (Coderch, 1995; Kernberg, 1987; Saussure, 1979; Klein, 1957).

Es relevante precisar que Carlos mostraba un carácter narcisista funcionando en el nivel de organización neurótica de la personalidad, no en el borderline ni mucho menos en el psicótico (Steiner, 1993), tal como se puede poner de manifiesto en la “Entrevista Estructural Diagnóstica” de Kernberg (1981). Avalan este diagnóstico, entre otros indicadores, sus excelentes logros laborales en un área de negocio muy competitivo, el mantenimiento estable de relación de pareja y familia, un yo bien integrado sin difusión de identidad, afectividad no caótica ni explosiva, y ausencia del síndrome de narcisismo maligno o conductas agresivas bizarras en las manifestaciones de ira narcisista (Kernberg, 1994). Por todo ello y en otro contexto clínico diferente al de una unidad de oncología de hospital, este paciente probablemente sería buen candidato al tratamiento mediante psicoanálisis estándar antes que por psicoterapia expresiva o psicoterapia de apoyo (Kernberg, 1999; Luborsky, 1984; Schlesinger, 1969). También obviamente Carlos está mas cerca de los pacientes narcisistas grandiosos descritos por Kernberg (1985) según el modelo del conflicto y se encuentra menos reflejado en los casos de pacientes narcisistas desvitalizados según el modelo del déficit descritos por Kohut (1975), lo cual es relevante para la elección de la técnica del tratamiento (Killingmo 1989; Adroer y Coderch, 1991; Bleichmar, 1997; Ingelmo, Ramos y Mendez, 1998).

La anidación multimodal en el caso Carlos.

A los primeros inicios de reactivación de conflictividad, el programa psicosomático se suspendió en sus actividades ordinarias y se comenzó a tratar la propia cuestión de la agresividad creciente del paciente por humillación narcisista a través de dos sesiones semanales de psicoterapia psicodinámica (Bleichmar, 2000; Gabbard, 1997; Ingelmo, Ramos y Muñoz, 1994; Kernberg, 1970), constiuyendo una anidación focal con variación de la terapia o therapy shifting.

Por lo tanto se realizó una anidación estratégica: 1) cambiando el foco terapéutico dejando de atender la mejoría psicofisiológica del organismo y pasando a considerar la necesidad prioritaria de la flexibilización de la estructura narcisista grandiosa del carácter; y 2) modificando el tipo de técnicas: del entrenamiento de habilidades psicosomáticas hacia el incremento del insigth por interpretaciones parciales transferenciales (los sentimientos de malestar frente al terapeuta antes citados) y extratransferenciales (idénticas reacciones hacia otras personas del personal clínico hospitalario y hacia otras personas de su trabajo y otros entornos interpersonales), por señalamientos empáticos de sus procesos mentales internos (frustración de no poder cumplir con sus auto-expectativas de invulnerabilidad y suficiencia) y con reconstrucciones históricas de los mensajes familiares (especularización masiva por parte de sus padres e inducción infantil de identidad grandiosa). Se puso especial cuidado en valorar lo que el paciente discurría, aunque sin someterse necesariamente el terapeuta a sus opiniones, evitando una excesiva asimetría terapeuta-paciente restringiendo en lo posible la posición de experto del terapeuta, y cuidando en no denigrar directamente a sus idealizados padres ni descalificar su infancia feliz y su exitosa madurez.

En concreto, se abordaron en el curso de siete meses las siguientes cuatro áreas:

·        Recuperación de experiencias a lo largo de su vida en la que se repitió la secuencia humillación narcisistaàagresión inmediata, por la que se mantiene su autoimagen de superioridad e independencia de otros aún a costa de sacrificar beneficios notorios para él mismo. Aplicaciones del esquema a la propia sesión terapéutica (transferencia-contratrasferencia), al hospital (relaciones con personal sanitario, otros médicos), al propio programa oncológico Simonton, y a hechos del mundo exterior: trabajo, amistades y propio matrimonio.

·        Tendencia privilegiada a establecer relaciones de competición antes que de cooperación con personas consideradas “de poder”, y tendencia paralela a exigir relaciones de sumisión total a personas de menor estatus y por ello menospreciadas. Dificultad para soportar relaciones de dependencia emocional y de vinculación externa, así como prácticamente ausencia de empatía genuina: todas sus relaciones interpersonales eran o bien utilitaristas (instrumentales, en función de obtener beneficios materiales) o bien de aduladores para la satisfacción de su ego. Tendencia a reivindicar sus derechos respecto a las conductas de los demás (por ejemplo de trato preferente en el Hospital por pagar mucho dinero) y a la vez ignorancia de tales derechos y necesidades de los otros (empleados y mujer) que son interpretados siempre como debilidades infrahumanas que él no posee.

·        Actuación a lo largo de su vida de los deseos de su padre, y no tanto de propios deseos originales: Carlos era el hijo-de-igual nombre que el padre y abuelo y que debería cumplir los anhelos insatisfechos paternos de restauración de la nobleza familiar, sometiéndose a tales deseos sin cuestionarlos. Discurso familiar que le había inducido una identidad personal con exigencia interior de éxito y triunfo continuo sin posibilidad de ser nunca satisfecha, a la par que unos rasgos pre-programados de excepcionalidad y elite que le distanciaba de los demás.

·        Paralelamente, se puso de relieve otras reacciones desadaptativas suyas ante las diferentes condiciones de la realidad externa resistente a sus deseos (tal por ejemplo el tener cáncer recidivante) lo que le provoca: o bien depresión o bien sustitución por una fantasía narcisista irreal de invulnerabilidad.

El fin de la anidación.

Después de trabajar siete meses con éste enfoque psicodinámico, se le propuso a Carlos que la siguiente revisión oncológica hospitalaria resultaría una buena ocasión para retomar la inicial terapia Simonton contra el cáncer (clausura de la anidación). Estuvo el paciente de acuerdo, siendo reiniciado el programa psico-oncológico en el cual durante los cinco meses siguientes de tratamiento psicosomático se mostró más colaborador, activo y suficientemente menos resistente (nunca dejó de mostrar ciertos rasgos narcisistas) para llevar adelante el proceso sin demoras, finalizando adecuadamente el programa y logrando los objetivos propuestos sin mostrar reacción terapéutica negativa.

Actualmente se encuentra en un estatus morboso de cáncer en franca remisión y con escasos marcadores tumorales, y es colaborador eventual voluntario partícipe de grupos de auto-ayuda en los cuales comparte su experiencia exitosa con pacientes oncológicos recién diagnosticados.

BIBLIOGRAFÍA

Adroer, S. y Coderch, J. (1991). El trabajo del analista frente al defecto y frente al conflicto. Anuario Ibérico de Psicoanálisis 2: 105-28.

American Cancer Society. (1994). Cancer facts. Nueva York: ACS Books.

American Psychiatric Association. (1995). Trastorno narcisista de la personalidad. En Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Breviario DSM-IV. Barcelona: Masson. p. 290-1.

Andersen, B.L. (1992). Psychological interventions for cancer patients. Journal of Consulting and Clinical Psychology 60: 552-68.

Asch, S.S. (1976). Varieties of negative therapeutic reaction and problems of technique. Journal of the American Psychoanalytic Association 24: 383-407.

Ávila, A. (1989). Psicoanálisis, psicoterapia psicoanalíticas y efectividad terapéutica. Clínica y Análisis Grupal 11 (1): 51-74.

Balint, M., Ornstein, P.H. y Balint, E. (1986). La psicoterapia focal. Buenos Aires: Gedisa. p. 21-3.

Bayés, R. (1990). Psicología oncológica. (2ª ed.). Barcelona: Martínez Roca.

Berenstein, I. (1990). Psicoanalizar una familia. Buenos Aires: Paidós.

Bion, W.R. (1970). Attention and interpretation. Londres: Tavistock.

Bleichmar, H. (1996). Some subtypes of depression and their implications for psychoanalytic therapy. International Journal of Psycho-Analysis 77: 935-61.

______ (1997). Avances en psicoterapia psicoanalítica, hacia una técnica de intervenciones específicas. Barcelona: Paidós.

______ (1999). Fundamentos y aplicaciones del enfoque modular-transformacional. Aperturas Psicoanalíticas [revista electrónica] Marzo; 1: [109 screens]. Disponible en URL: www.aperturas.org/1hbleich.html.

______ (2000). Aplicación del enfoque modular-trasformacional al diagnóstico de los trastornos narcisistas. Aperturas Psicoanalíticas [revista electrónica] Julio; 5: [117 screens]. Disponible en URL: www.aperturas.org/5bleichmar.html.

Bovberg, D.H. (1991). Psychoneuroinmunology, implications for oncology. Cancer 67: 828-32.

Braier, A. (1984). El foco. En Psicoterapia breve de orientación psicoanalítica. Buenos Aires: Nueva Visión. p. 46-60.

______ (1990). Psicoanálisis: tabúes en teoría de la técnica. Buenos Aires: Nueva Visión.

Caro, I. (comp.). (2003). Psicoterapias cognitivas. Barcelona: Paidós; 2003. p. 69.

Catalán, J.C. (1983). Problemas psicológicos de los pacientes de cáncer. I Congreso Nacional. Madrid: FCP.

Cesio, F. (1957). Un caso de reacción terapéutica negativa. Revista de Psicoanálisis 14: 522-6.

Chamorro, E. (1994). El proceso de la psicoterapia psicoanalítica y sus diferentes modelos: el modelo focal. En Avila A., Poch J. (comps.) Manual de técnicas de psicoterapia. Madrid: Siglo XXI; p. 239-41.

Clarkin, J., Yeomans, F. y Kernberg, O. (1999). Psychotherapy for borderline personality. Nueva York: Wiley.

Coderch, J. (1987). Teoría y técnica de la psicoterapia psicoanalítica. Barcelona: Herder.

______ (1995). Interpretación de la envidia en la reacción terapéutica negativa. En La interpretación en psicoanálisis. Barcelona: Herder. p. 186-8.

Crits-Christoph, P. y Barber, J. (1991). Handbook of short-term dynamic psychotherapy. Nueva York: Basic Books.

Cruzado, J. y Olivares, M.E. (1996). Intervención psicológica en pacientes con cáncer. En Buceta, J.M. y Bueno, A. Tratamiento psicológico de hábitos y enfermedades. Madrid: Pirámide. p. 495-543.

Cunningham, A. y Edmonds, C. (1996). Group psychologycal therapy for cancer patients. International Journal of Psychiatry in Medicine 26 (1): 51-82.

Doloman, G.F. (1969). Emotions, the central nervous system and inmunity. Annals of the New York Academy of Sciences 164 (2): 335-43.

Eissler, K. (1958). Remarks on some variations in psychoanalytical technique. International Journal of Psycho-Analysis 39: 222-9.

Etchegoyen, H.R. (1986). Los fundamentos de la técnica psicoanalítica. Buenos Aires: Amorrortu.

Fallowied, L. y Clark, A. (1991). Breast cancer. Londres: Routledge.

Farré, Ll., Hernández, V. y Martínez, M. (1992). Psicoterapia psicoanalítica focal y breve. Barcelona: Paidós.

Ferenczi, S. (1921). Prolongaciones de la técnica activa en psicoanálisis. En Obras completas, tomo III. Madrid: Espasa Calpe. p. 137-58.

______ (1926). Contraindicaciones de la técnica activa. En Obras completas, tomo III. Madrid: Espasa Calpe. p. 427-38.

______ y Rank, O. (1923). Perspectivas en psicoanálisis. En Obras completas, tomo III. Madrid: Espasa Calpe. p. 267-85.

Fiorini, H. (1973).El concepto de foco. En Estructuras y abordajes en psicoterapias psicoanalíticas. Buenos Aires: Nueva Visión. p. 85-100.

______ (1987). El campo teórico y clínico de las psicoterapias psicoanalíticas. Buenos Aires: Tekné.

Gabbard, G.O. (1995). Countertransference, the emerging common ground. International Journal of Psycho-Analysis 76: 475-85.

______ (1997). Psychotherapy of personality disorders. Journal of Practical Psychiatry and Behavioral Health 3: 327-33.

______ (2001). Psychoanalytically informed approaches to the treatment of obssessive-compulsive disorder. Psychoanalytic Inquiry 21 (2): 208-21.

Garske, J.P. y Molteni, A.L. (1988). Psicoterapia dinámica breve: un enfoque integrador. En Lynn S.J. y Garske J.P (comps.) Psicoterapias contemporáneas. Bilbao: DDB.

Goldberg, A. (1994). Farewell to the objective analyst. International Journal of Psycho-Analysis 75: 21-30.

Greer, S. y Watson, M. (1987). Mental adjustment to cancer: its measurement and prognostic importance. Cancer Surveis 6: 439-53.

Greenspan, S.T. y Scharfstein, S.S. (1981). Efficacy of psychotherapy. Archives of General Psychiatry 38: 1213-19.

Groves, JE. (1992). The short-term dynamic psychotherapies: an overview. Nueva York: Guilford Press.

Haley, J. (1987). Problem-solving therapy: new strategies for effective family therapy. (2ª ed.). San Francisco: Jossey-Bass.

Herbert, T.B. y Cohen, S. (1993). Stress and inmunity, a meta-analytic review. Psychosomatic Medicine 55: 369-79.

Hoch, P.H. (1968). Psicoterapia breve frente a psicoterapia prolongada. En Wolberg L. Psicoterapia breve. Madrid: Gredos.

Holland, J.C. y Rowland, J.H. (comp.). (1990). Handbook of psycho-oncology. Nueva York: Oxford University Press.

Ingelmo, J. (1999). Hacia una reconceptualización de la psicoterapia psicoanalítica, teoría del inconsciente y especificidad de las intervenciones terapéuticas. [147 screens] Disponible en URL: www.psicoterapiapsicoanalitica.com/articulo_reconceptualizacion _picoterapia.html

______, Ramos, M.I. y Muñoz, F. (1994). Psicoterapia psicoanalítica de los trastornos narcisistas. En Ávila A. y Poch J. (comp.). Manual de técnicas de psicoterapia: un enfoque psicoanalítico. Madrid: Siglo XXI. p. 385-410.

______, Ramos, I. y Mendez, J.A. (1998). Intervenciones psicoanalíticas específicas: trastornos por conflicto y trastornos por déficit. Revista Española de Neuropsiquiatría 66: 235-49.

Kernberg, O. (1970). Factors in the psychoanalitic treatment of narcissistic personalities. Journal of the American Psychoanalitic Association 18: 51-85.

______ (1981). Stuctural interviewing. Psychiatric Clinic of North America 4 (1): 169-95.

______ (1985). Clinical diagnosis and treatment of narcissistic personality disorders. Estocolmo: Swedish Association for Mental Health Ed.

______ (1987). Personalidades narcisistas. En: Trastornos graves de personalidad. Méjico: El Manual Moderno. p. 159-206.

______ (1994). La agresión en las perversiones y en los desórdenes de la personaliad. Buenos Aires: Paidós.

______ (1999). Psychoanalysis, psychoanalytic psychoterapy and supportive psychoterapy. International Journal of Psycho-Analysis 80: 1075-91.

Killingmo, B. (1989). Conflict and deficit: implications for technique. International Journal of Psycho-Analysis 70: 65-79.

______ (1997). The so-called rule of abstinence revisited. The Scandinavian Psychoanalytic Review 20: 144-59.

Klein, M. (1957). Envidia y gratitud. En Obras Completas, Vol VI. Buenos Aires: Paidós- Hormé. p. 181-250.

Knobel, M. (1987). Psicoterapia focal. En Psicoterapia breve. Buenos Aires: Paidós. p. 59-64.

Kohut, H. (1971). Análisis del self: tratamiento psicoanalítico de los trastornos narcisistas de personalidad. Buenos Aires: Amorrortu.

Lemgruber, V.B. (1984). La técnica focal. En Psicoterapia breve. Porto Alegre: Artes Médicas. p. 28-44.

Levenson, H. (1995). Guía práctica para una nueva terapia de tiempo limitado. Bilbao: DDB.

Levine, H.B. (1994). The analyst’s participation in the analytic process. International Journal of Psycho-Analysis 75:663-76.

Lindon, J.A. (1994). Gratification and provision in psychoanalysis. Should we get rid out “the rule of abstinence”?. Psychoanalytic Dialogues 4 (4): 549-82.

Luborsky, L. (1984). Principles of psychoanalytic psychoterapy: a manual for supportive-expressive treatment. Nueva York: Basic Books.

______, Singer, B. y Luborsky, L. (1975). Comparatives studies of psychoterapies. Archives of General Psychiatry 32: 995-1008.

Madanes, C. (1993). Sexo, amor y violencia: estrategias de trasformación. Barcelona: Paidós. p. 64-75.

Malan, D. (1963). A study of Brief Psychotherapy. Londres: Tavistock Ed.

______ (1976). Toward the validation of dinamic psychotherapy. Nueva York: Plenum.

______ (1983). Psicoterapia individual y la ciencia de la psicodinamia. Buenos Aires: Paidós.

Matthews-Simonton, S. (1984). The healing family. Nueva York: Bantan Books.

Mitchell, S. (1993). Conceptos relacionales en psicoanálisis. Méjico: Siglo XXI.

______ (1997). Influence and authonomy in psychoanalysis. Hillsdale: Analytic Press.

Moen, L. (comp.) (1994). Guided imaginery. Robin Book. p. 175-98.

Moorey, S., Greer, S., Watson, M., et alt. (1994). Adjuvant psychological therapy for patients with cancer. Psycho-Oncology 3: 39-46.

Olinick, S. (1964). The negative therapeutic reaction. International Journal of Psycho-Analysis 45: 540-8.

Ornstein, P.H. y Kalthoff, M. (1967). Toward a conceptual scheme for clinical psychiatryc evaluation. Comprehensive Psychiatry 8: 404-26.

Pine, F. (1988). The four psychologies of psychoanalysis and their place in clinical work. Journal of the American Psychoanalytic Association 36: 571-96.

______ (1998). Diversity and direction in psychoanalytic technique. New Haven: Yale University Press.

Pérez-Sánchez, A. (1990). Elementos de psicoterapia psicoanalítica. Barcelona: Fundación Vidal y Barraquer.

Pettingale, K.W., Morris, T., Greer, S., et alt. (1985). Mental attitudes to cancer: an addictional prognostic factor. Lancet 1: 750-1.

Poch, J. y Maestre, F. (1994). Psicoterapias breves y focales desde el punto de vista psicoanalítico. En Avila A., Poch J. (comps.) Manual de técnicas de psicoterapia. Madrid: Siglo XXI. p. 471-91.

Poch, J., Notó, P. y Trepat, M. (1990). Psicoterapia breve y focal. Málaga: M.G. Ed.

Pontalis, J.B. (1989). No, dos veces no: tentativa de definición y desmantelamiento de la reacción terapéutica negativa. Revista de Psicoanálisis 39: 597-620.

Renik, O. (1993). Analytic interaction, conceptualizing technique in light of the analyst´s subjectivity. Psychoanalytic Quarterly 62: 553-71.

Riviere, J. (1949). Una contribución al análisis de la reacción terapéutica negativa. Revista de Psicoanálisis; 17: 204-6.

Romero, R. (2003). La terapia psicológica adyuvante en el enfermo oncológico. En Caro I (comp.) Psicoterapias cognitivas. Barcelona: Paidós. p. 77-94.

Rosenfeld, H. (1975). Negative therapeutic reaction. En Giovacchini PL. (ed.) Tactics and techniques in psychoanalytic therapy (vol III). Nueva York: Jason Aronson. p. 217-28.

______ (1990). Impasse e interpretación. Madrid: Tecnipublicaciones.

Ross, J.M. y Myers, W.A. (comps.). (1988). New concepts in psychoanalytic psychotherapy. Washington: APA Press.

Saussure, J. (1979). Narcissistic elements in the negative therapeutic reaction. En Actas de la 3ª Conferencia de la Federación Europea de Psicoanálisis. Londres.

Schlesinger, H. (1969). Diagnosis and presciptions for psychotherapy and psychoanalysis. Bulletin of the Menninger Clinic 33: 269-78.

Simonton, O.C. (1969). Stress, psychological factors and cancer. Annals of the New York Academy of Sciences 164: 335-43.

______ (1980). Healing the inmune system. California: Doubleday.

______ y Matthews-Simonton, S. (1975). Belief systems and management of the emotional aspects of malignacy. Journal of Transpersonal Psychology 7 (1): 29-47.

______, Matthews-Simonton, S. y Creighton, J.L. (1978). Getting well again with cancer. Nueva York: Bantan Books.

______ y Matthews-Simonton, S. (1981). Counseling the cancer patient. Medical Journal of Australia 1: 679-83.

Small, L. (1972). Psicoterapias breves. Buenos Aires: Granica.

Smith, M.L. y Glass, G.V. (1977). Meta-analysis of psychoterapy outcome studies. American Psychologist 32: 752-60.

Spiegel, D. (1992). Effects of psychosocial treatments on survival of patients with metastatic breast cancer. Journal of Psychosocial Oncology 10 (2): 113-20.

Spitzer, R., First, M., Gibbon, M. y Williams, J. (1999). Entrevista clínica estructurada de detección de trastornos mentales en el Eje II del DSM-IV, versión clínica (SCID-II VC). Barcelona: Ed Masson.

Steiner, J. (1993). Psychic retreats: pathological organizations in psychotic, neurotic and bordeline patients. Londres: Routledge.

Stern, D.N., Sander, L.W., Nahum, J.P., Harrison, A.M., Lyons-Ruth, K., Morgan, A.C., et alt. (1998). Non interpretative mechanisms in psychoanalytic therapy: the “something more” than interpretation. International Journal of Psycho-Anlysis 79: 903-21.

Stolorow, R.D., Brandchaft, B. y Atwood, G.E. (1987). Psychoanalytic treatment: an intersubjective approach. Hillsdale: Analytic Press.

Stoll, B. (comp.). (1989). Mind and cancer. Chichester: Wilbey Ed.

Thoma, H. y Kachele, H. (1989). Fundamentos de la técnica. En Teoría y práctica del psicoanálisis, Vol 1. Barcelona: Herder.

Vidal, M.C. (2002). La psicoterapia del paciente oncológico: un modelo de psicoterapia dinámica. Psicología.com [revista informática] Julio; 6 (2): [147 screens]. Disponible en URL: www.um.es/facpsi/anales/pdf.

Wallerstein, RS. (1988). One psychoanalysis or many?. International Journal of Psycho-Analysis 69: 5-22.

Wolberg, L. (comp.). (1968). Psicoterapia breve. Madrid: Gredos.

Whitman, R.M. y Stock, D. (1985). The group focal conflict. Journal of Psychiatry 21: 269-76.

 

Sponsored Links : No Frills Flyer, Food Basics Flyer, Valu-Mart Flyer, Rexall Flyer, IGA Flyer