aperturas psicoanalíticas

aperturas psicoanalíticas

revista internacional de psicoanálisis

Número 066 2021 Monográfico. El psicoanálisis ante la sexualidad y el género en nuestro tiempo

Ver en PDF

La propuesta transhumanista para la abolición del género. Pieza del rediseño de la naturaleza humana

The transhumanist proposal for the abolition of gender. Piece of the redesign of human nature

Autor: Sánchez Sánchez, Teresa

Para citar este artículo

Sánchez Sánchez, T. (2001). La propuesta transhumanista para la abolición del género. Pieza del rediseño de la naturaleza humana. Aperturas Psicoanalíticas (66), Artículo e4. http://aperturas.org/articulo.php?articulo=0001140

Para vincular a este artículo

http://aperturas.org/articulo.php?articulo=0001140


Resumen

El inquietante movimiento transhumanista, en creciente infiltración en el mundo occidental desarrollado, promete un nuevo diseño en la naturaleza humana hasta advenir una definición inédita de persona. En este artículo se anuncian algunas de dichas modificaciones que traerán consigo un cambio en el paradigma antropológico humanista. De la mano de las NBCI, el mejoramiento y la terapéutica del homo sapiens, vulnerable y precario, se trascenderán las limitaciones biológicas hasta alcanzar la singularidad (fusión hombre-ordenador) o un imprevisible homo excelsior. Una de las tendencias con más garra es el llamado ciberfeminismo que, junto con la teoría queer, aspiran a la abolición de la categoría género. La sociedad postgénero, utópica o distópica, promete liquidar en pocas décadas un asunto tan controvertido filosófica y éticamente como conflictivo psicológicamente en la actualidad.

Abstract

The disturbing transhumanist movement, in increasing infiltration in the western developed world, promises a new design in human nature until an unprecedented definition of person emerges. This article announces some of these modifications that will bring a change in the humanist anthropological paradigm. Hand in hand with the NBCI, the improvement and the therapy of the vulnerable and precarious homo sapiens, biological limitations will be transcended until reaching the singularity (human-computer fusion) or an unpredictable homo excelsior. One of the most powerful trends is the so-called cyberfeminism that, together with queer theory, aspire to the abolition of the gender category. Postgender society, utopian or dystopian, promises to liquidate in a few decades an issue as controversial philosophically and ethically as it is psychologically conflictive today.


Palabras clave

género, libertad morfológica, postgénero, robótica, tecnologías, trashumanismo.

Keywords

morphological freedom, postgender, robotics, technologies, tender, transhumanism..


[...] el hombre armado con la ciencia es como un niño con una caja de cerillas

–Haldane, 2005 p. 79

Declaración de principios del transhumanismo

En el primer punto de la conocida como Declaración Transhumanista[1], promulgada en diciembre de 2017, se manifiesta la convicción sobre la viabilidad de “rediseñar la condición humana, incluyendo parámetros tales como lo inevitable del envejecimiento, las limitaciones de los intelectos humanos y artificiales, la psicología indeseable, el sufrimiento y nuestro confinamiento al planeta Tierra” (Sanlés Olivares, 2019, p. 329)[2].

Poner las tecnologías disponibles más las emergentes aún desconocidas o no desarrolladas al servicio de modificaciones sustanciales en la naturaleza humana, no es solo una opción sino una obligación inexcusable para optimizar el desarrollo humano y trascender sus límites. Su ilimitado optimismo en el progreso tecnológico y la minimización o negación de sus derivadas dramáticas conducen a una forma de ilustración laica y futurista que augura cambios sustanciales en la propia naturaleza humana.

Suelen distinguirse tres tipos de transhumanismo:

en primer lugar el transhumanismo cultural, inspirado en la crítica postmoderna […] contra el humanismo y el proyecto de la modernidad; en segundo lugar, el transhumanismo biológico, que reivindica el ideal ilustrado de la perfectibilidad potencialmente infinita del ser humano […] a través del biomejoramiento humano que persiguen las tecnociencias (fundamentalmente la biología y la medicina genética); por último, en tercer lugar, se encuentra el transhumanismo cibernético, que sería en realidad un auténtico posthumanismo, en la medida en que pretende crear una nueva especie a partir de la hibridación hombre/máquina (y que recurre preferentemente a la robótica y la IA más que a la biología). (Llano Alonso, 2018, p. 28)

Las tradiciones humanistas (cultura, ética, religión, ontología, psicología, sociología) llegan a ser contempladas como rémoras en el despliegue de la conciencia aumentada, que debe buscar su plenitud explorando y superando límites que se consideraban infranqueables. Ya en 1984, la catedrática de la Universidad de California, inspiradora del polimorfo movimiento transhumanista Donna Haraway, estableció que es necesario abolir tres fronteras: 1) entre lo humano y lo animal, 2) entre organismos y máquinas y 3) entre lo físico y lo no físico. Las vertiginosas puertas que se abrían ante ese catálogo de tendencias se han ido materializando desde entonces. A su juicio y el de muchos otros autores del transhumanismo más radical, y para otros tantos del transhumanismo moderado, el tan aclamado humanismo es una coartada burguesa, biempensante, banal, que encubre formas de dominación y ocultamiento de lo otro, de lo negado, reprimido, atormentado y sometido a dominación. El humanismo adolece de dualismos que deben superarse porque entronizan un miembro del binomio mientras degradan y explotan al otro: “Los más importantes de estos turbadores dualismos son: yo/otro, mente/cuerpo, cultura/naturaleza, hombre/mujer, civilizado/primitivo, realidad/apariencia, todo/parte, agente/recurso, constructor/construido, activo/pasivo, bien/mal, verdad/ilusión, total/parcial. Dios/hombre” (Haraway, 1991, p. 27).

Superar las limitaciones biológicas de la naturaleza humana, su anclaje en y dependencia de la organicidad y el determinismo corporal es una de sus aspiraciones, junto con el logro de una superinteligencia, una superlongevidad y una superfelicidad que elevan a ideal ético de una humanidad que se respete a sí misma. Todo ello se resume en el término Mejoramiento (Bostrom y Savulescu, 2017) o en el logo y emblema Humanity +, quintaesencia del transhumanismo. Ligar la felicidad -o el bienestar, propugnado por Pearce (Lukacs, 2019) en su imperativo hedonista- a la conquista de la perfección posible no se les antoja una ingenuidad, sino por el contrario un ideal trascendente del humanismo en su progreso hacia una condición posthumana posible. Varios autores cuestionan estos presupuestos por juzgar que reducen la humanidad a su condición material (bio-neuro-endocrinológica), sin ponderar las otras vertientes emanadas de la condición humana. Subrayan, por ejemplo, que mejorar al hombre prescindiendo de lo genuinamente humano conducirá a una suerte de infrahumanismo o de antihumanismo (Roque, 2015, en Cortina y Serra, 2015). No es exagerado decir que la era del Holoceno en la que creíamos estar dio paso a la del Antropoceno, en la que estamos, pero se avizora la llegada de un Tecnoceno que sustanciará al homo tecnologicus, al cíborg, al posthumano, a la singularidad.

Los transhumanistas defienden el derecho moral de aquellos que deseen utilizar la tecnología para ampliar sus capacidades mentales y físicas y para mejorar su control sobre sus propias vidas. Buscamos crecimiento personal más allá de nuestras actuales limitaciones biológicas (punto 4 de la Declaración Transhumanista).

Hace casi un siglo, Haldane (1923) y Russell (1925) debatieron en sendos textos que se han definido como el Paradigma de Dédalo y el Paradigma de Ícaro, respectivamente, y que han sido recogidos en Haldane y Russell (2005). Haldane representa la visión precursora del transhumanismo, con su inveterada fe en las posibilidades de la ciencia, mientras que Russell encarna una posición más escéptica   y sombría. Para el primero, Dédalo (inventor, sagaz, progresista, prudente), la ciencia no debe admitir limitaciones timoratas, pero sí debe regirse por el principio de prudencia. Para el segundo, Ícaro (temerario, soñador, incapaz de anticipar riesgos), el anhelo de evolución termina siendo suicida y destruyéndole. En esta disyuntiva se encuentran la ciencia y la ética (como balanza equilibradora y reguladora). Que la tecnociencia sea un instrumento para un futuro constructivo o para el apocalipsis dependerá de la acción moral del hombre, de su capacidad moral. La tecnofilia solo es plausible si sus defensores ajustan la moralidad a las capacidades y los avances disponibles. Sus predicciones han resultado certeras en gran medida:

Se trata de una conquista gradual del hombre: primero del espacio y del tiempo, después de la materia como tal, más delante de su propio cuerpo y del de los demás seres vivientes y, finalmente, de los elementos oscuros y malvados de su propia alma. (Haldane, 2005, p. 79)

Averiguar si hay alguna ley natural que delimite lo humano de lo no humano y si dicha ley es inderogable por los avances tecnológicos es algo en lo que aún no existe acuerdo entre los diversos agrupamientos del transhumanismo. Una de las corrientes más sensatas es la que defiende un humanismo avanzado (+ Humanity), que no solo invierte el logo del transhumanismo extremo (Humanity +), sino que introduce una clave que no rebasa los límites de la ontología humana, sino que aboga por la potenciación de las dimensiones humanas dentro de la especie sapiens, especie que se define por su dimorfismo sexual, entre otros elementos. Pero, sin embargo, con cierta nostalgia, anuncia que si el transhumanismo sigue inoculándose en la sociedad: “Quizá nosotros seamos ya los últimos ejemplares de una especie anticuada, melancólica y enfermiza, que de aquí en adelante se irá emancipando de sus tristezas, de Darwin y de la madre naturaleza” (Soler, 2018).

Harari (2016a, 2016b, 2018), el afamado autor de superventas científicos como Sapiens, u Homo Deus, plantea un futuro en el que la selección natural sea sustituida por una selección artificial y demográfica, donde la voluntad del hombre sea el único criterio rector para gobernar el rumbo de la vida (posthumana), vida que probablemente será transespecie, exoplanetaria y posgénero.  En un hipotético futuro cíborg (Cybernetic + Organism), quien no suscriba y no siga los postulados transhumanistas, corre el riesgo de integrar una subespecie (Arenas, 2018).

Algunos de los numerosos riesgos que se avizoran es el de la creación de una humanidad a dos velocidades (Cortina, 2016). Podría darse una coexistencia entre el humano, el transhumano: “un ser que está en algún punto del camino evolutivo entre los humanos no perfeccionados hasta los post-humanos” (Häggström, 2016, p. 43), y el posthumano:

ser del futuro que, de una forma u otra, desciende de los humanos, pero cuyas características físicas, cognitivas u otras están mejoradas hasta el punto de que se puede cuestionar si él o ella (o lo que fuere, puede seguir considerándose humano. (Häggström, 2016, p. 43)

El trasfondo y el compromiso con el neoliberalismo de la ideología transhumanista es claro. Se consagra el deseo como derecho, siempre que el propio sujeto (o entidades superiores a las que pueda estar adscrito: mutualidades, aseguradoras, compañías experimentales, farmacéuticas, o el Estado) decida comprar, implantar, modificar o sustituir cualquier rasgo inherente a su cuerpo o mente y que forme parte de su entidad biopsíquica genuina).

De un lado, el transhumanismo acepta un concepto sumarísimo de la propiedad del cuerpo y de la autodeterminación individual, de otro lado, proclama la autonomía reproductiva y del ejercicio de la parentalidad. Con dichas premisas, la discusión sobre la identidad en el más amplio sentido está servida. El ejercicio de la reproducción, por ejemplo, es una plataforma para el debate sobre técnica-naturaleza y sobre los límites del mercado: qué derechos (deseos) se pueden comprar y vender. Savulescu (2012) reclamaba la autonomía reproductiva parental, a la par que Sandberg (en Diéguez y Sandberg, 2015) aboga por la libertad morfológica sobre el cuerpo. En fin, “mi cuerpo (o mi genoma) es mío y hago con él lo que quiero o exijo que los instrumentos públicos o privados de la biosanidad me ayuden a consumar mi voluntad” sería la expresión de este momento

siempre que los conocimientos (biotecnológicos), devenidos herramientas al servicio del ciudadano lo permitan, y bajo el amparo de leyes ad hoc y de modas ideológicamente asumidas tras campañas seductoras. Con todo, no deberíamos perder de vista los principios de igualdad y justicia que eviten que ciertos remedios se rijan por las normas del mercado. La accesibilidad a los mismos no podría ser sino universal y pública, excluyendo cualquier discriminación que indujera a la creación de clases basadas en el grado de acceso a la mejora (Sánchez-Sánchez, 2019, p. 53-54).

Es la misma cautela que expresa Overall (2017) cuando advierte que la aplicación de las nuevas tecnologías a categorías sociales de por sí desiguales acentuaría el darwinismo social.

Presente y futuro del transhumanismo

El transhumanismo es la gran utopía posmoderna. La clave de su éxito está en que aúna tesis tecnológicas, filosóficas, político-sociales, entre otras. Sus propuestas son capaces de despertar a los escépticos y a los desilusionados de todas las utopías. Surge de, y tras, una larga tradición que contempla al hombre como un animal enfermo y vulnerable, con capacidad para la adaptación a los entornos y necesidades cambiantes, pero no suficientemente competente para reparar, regenerar o renovar las estructuras orgánicas –físicas, cognitivas y emocionales- que hayan sufrido daños o que resulten insuficientes. Los presupuestos transhumanistas abogan por usar la tecnología y la ingeniería para superar dichas limitaciones e insuficiencias y completar el recorrido defectuoso de la naturaleza.

Se convierte así en el único proyecto de salvación laica, pretendidamente realizable aquí, capaz de atraer fieles seguidores en un número considerable, a los que les hace recuperar la confianza en el poder de la mente humana como garante del progreso material y de un futuro mejor” (Diéguez, 2017, p. 12).

La antropología transhumanista considera que las características humanas no son inmutables sino contingentes a la evolución y, por tanto, resulta pretencioso delimitar qué conjunto de genes, rasgos o caracteres son genuinamente esenciales para la definición de lo humano. Se preguntan qué morfología y qué expresiones genéticas y epigenéticas consideraríamos definitorias de la naturaleza del hombre e, incluso, en caso de poder determinarlas, qué inconveniente habría en poder ampliarlas, modificarlas o sustituirlas por otras (sean orgánicas o de silicio, por ejemplo). En suma: ¿en qué nivel de la transformación o de la mejora se dejaría de ser humano y se empezaría a ser otra cosa?

Se distinguen claramente varios tipos de transhumanismo: el precaucionista (Sloterdijk, 2003), consecuencialista (Savulescu, 2017), experimentalista (Coady, 2017), pero, pese a sus diferencias, ha llegado la hora, dicen, de que el hombre abandone su pasividad y tome el control sobre su propia evolución, diseñándola. Para ello dispondrá de recursos provenientes de las NBCI (nanotecnología, bioingeniería, ciencias cognitivas e informática). Es a todas luces evidente que expresiones como orden natural, jugar a ser Dios, ir contra la dignidad humana o carácter donado de la vida no son objetivables ni, por tanto, pueden actuar de freno ante los florecientes desarrollos de las ciencias y técnicas del siglo XXI. A todo este proceso se le conoce como evolución dirigida (Monterde Ferrando, 2020).

Varios ejes conforman el ideal antropológico para el futuro de la humanidad:

  1. El antinaturalismo: no hay que sacralizar el genoma, el progreso puede trascender la naturaleza biológica y garantizar su pervivencia sin la limitación y las taras de lo organísmico. Descreen y repudian el azar de la lotería genética, abogando por un directivismo científico en los procesos de la vida y la muerte.
  2. El solucionismo: cualquier problema derivado de la finitud e imperfección humana tiene solución. Silicon Valley es la vanguardia del optimismo solucionista para los problemas que no haya logrado prevenir. Pero, como dice López-Otín: “aceptar la imperfección es una de las claves de la felicidad [...] y, aunque nuestras imperfecciones tal vez avergüencen a las máquinas inteligentes, todavía podemos impartir alguna lección de plasticidad a los robots” (2019, p. 186).
  3. La vida ilimitada: la muerte de la muerte (Cordeiro, 2018) es una utopía atravesada por varios niveles de eficiencia: desde la prolongación de la esperanza de vida hasta la inmortalidad, pasando por la regeneración y juvenilización de los tejidos y órganos y el retraso de los procesos de envejecimiento y sus marcadores, sea mediante controles farmacológicos o protésicos.
  4. El racionalismo materialista, determinista y ateo: la ciega confianza en el poder predictivo y preventivo del genoma y metagenoma, así como en el control de las variables biológicas de la salud, la enfermedad y las interacciones con el medio, prescinde de cualquier visión monoteísta o panteísta para consagrar las tecnologías del conocimiento a la hora de explicarse e intervenir en el mundo.
  5. El eudemonismo como ética utilitarista y neoliberal: la aspiración humana es la felicidad y una ética utilitarista y consecuencialista al servicio del imperativo hedonista y el abolicionismo del dolor y la miseria biológica es el principio rector que autojustifica objetivos individuales o colectivos de mejora. Pero, ¿quién y cómo se define qué es sufrimiento extraordinario? (Mediavilla, 2017).
  6. El igualitarismo, rebasando la frontera de las especies: el transhumanismo es antiespecista, elimina la barrera de las entidades físicas y abraza el quimerismo así como la interfaz hombre-máquina o cualquier otra variante, pues cuestiona el concepto mismo de vida o de vida inteligente, así como los requisitos para atribuir identidad y derechos a las distintas formas planetarias o, incluso, extraterrenas.
  7. La eugenesia electiva: promueven indiscutiblemente la eugenesia negativa (eliminación selectiva mediante diagnóstico genético preimplantacional de rasgos indeseables), y en algunos grupos transhumanistas la eugenesia positiva, considerando de justicia social intervenir en la propia naturaleza introduciendo mejoras que optimicen las oportunidades de los seres vivos. Sin embargo, dejan fuera al Estado, a la par que promueven la autonomía procreativa de los padres.

Es difícil mantener una postura ponderada y ecuánime respecto a las hipótesis transhumanistas. Las polarizaciones en los textos filosóficos a favor y en contra son la norma, así como el incruento y áspero tono de mutua descalificación, pero, si no nos ciega ninguna militancia en el bando pro-mejoramiento o en el bioconservacionista, podríamos anticipar que no estamos ni ante una pesadilla ni ante un anuncio de salvación (Ferry, 2017). En los extremos se sitúan Kurzweil (2012), con su promesa del advenimiento de la singularidad para el año 2045, y Kass (1997), que proclama la sabiduría de la repugnancia como dique defensivo contra la locura transhumanista, convertida en la idea más peligrosa del mundo (Vaccari, 2013).

No podemos dudar que estamos ante un cambio paradigmático, que no se trata solo de una tendencia o una vanguardia, sino de la revolución tal vez más importante que afrontará la humanidad desde su origen (Velázquez, 2017). Algo distinto es posicionarse sobre lo que es posible y/o deseable en esa transición de lo humano o lo posthumano, que augura dejar atrás algunos límites hasta ahora aceptados como inevitables: el dolor, la enfermedad, la infelicidad, la capacidad cognitiva, la reproducción azarosa, la combinación genética aleatoria, la morfología del cuerpo, los rasgos de carácter, etc:

El posthumanismo no remite a una mejora de la humanidad, sino a su superación radical en un plano tanto intelectual como biológico […] No tendrá prácticamente nada de humano, pues ya no estará arraigada en lo vivo, la lógica de las nuevas tecnologías es fundamentalmente la de la desmaterialización. (Ferry, 2017, p. 47)

En contra de lo que pensemos en Europa, el transhumanismo está muy avanzado en el entorno anglosajón, sobre todo en los Estados Unidos. Como demostró la intervención del Comité de Ética en la era Bush, la controversia sobre su ideario y sus líneas de avance es tan clara que la polarización derecha-izquierda promete ser sustituida por la confrontación precaucionismo-proaccionismo (Marcos, 2016). Pero, no nos engañemos, el poder de los operadores intervinientes (Silicon Valley, Google, Paypal, Oracle, etc.) son popes protranshumanistas difíciles de contradecir por los pronunciamientos de anquilosadas academias de medicina u otros panteones de la ética médica o psicológica. El éxito del “robo sapiens” convertirá al ser humano actual el obsoleto. Según las predicciones de Kurzweil, el 2029 los ordenadores adquirirán conciencia de sí mismos, mientras que el advenimiento de la singularidad se aguarda para el 2045 (Sánchez, 2015).

Transhumanismo: una nueva religión que promete cambiarlo todo

Silicon Valley es la Meca donde se rinde culto al transhumanismo. Se están solapando en sus centros de investigación tres revoluciones: la genética, la robótica y la nanotecnológica. De allí “surgirá una versión 2.0. del cuerpo humano” (Europa Press, 2017). No congelar o detener el decurso vital en lo ya conocido, como producto consumado de la evolución natural, es “tener futuro”. Lo contrario, señalan, es involución. Rachid Aarab dice que “la tecnología y su lógica … son una ofensiva sobre el núcleo del ser humano … que de repente es un objeto que hay que vender” (Cortina y Serra, 2015, p. 92). Así pues, se postula una suerte de hiperhumanismo que regule todas las leyes biológicas por las que se ha regido el progreso y desarrollo humano (Savulescu, 2017). Si dejamos el giro transhumano a merced de la racionalidad tecnológica, el criterio rector de la brújula será el libre albedrío, sea éste individual o colectivo. Pero no perdamos de vista que los movimientos de la colectividad están determinados por aspiraciones y deseos muy manipulables ideológicamente, tanto por parte de fuerzas de la cultura como de la política o la economía. Crear una moda o una vanguardia que la masa abrace con entusiasmo y hacerle sentir que los medios se rinden servilmente al cumplimiento de sus fines y deseos es una fórmula demagógica sobradamente utilizada.

El caso es que el movimiento transhumanista en su conjunto, aun fragmentado y disonante, comparte una desconfianza en el hombre como artífice de su progreso, así como descree de las orientaciones políticas y de los credos tradicionales (Marcos, 2015). Frente a las corrientes de derechas e izquierdas y a las posturas teístas, sean a favor o en contra, se perfilan como la tercera vía que adviene para desacralizar lo humano mediante la tecnociencia y para dejar atrás al hombre mismo buscando soluciones y desarrollo al hombre víctima de su propia trampa natural. (Marcos, 2020). La vieja búsqueda de trascendencia ha sido sustituida por otra forma de inmanentismo materialista. El humanismo (cristiano o laico) ha muerto, ¡viva el transhumanismo! (Duque, 2003). Lo sorprendente es que estos senderos que se bifurcan entre el naturalismo y el artificialismo, acaban confluyendo misteriosamente: se sueña con dar rango natural al artificio tecnológico incrustado protésicamente en el cuerpo (biohacker, homo biotecnologicus), a la vez que se pretende sobrepasar el límite biológico para ampliar y trascender hacia la fusión hombre máquina en el proceso para acceder a la singularidad:

Primero, que los ordenadores despierten y tengan conciencia de sí mismos. Segundo, aparición de una inteligencia no humana. Tercero, interfaces cerebro ordenador. Y, cuarto, habría que añadir la biología sintética, la medicina y la farmacología, (que) deben seguir trabajando para encontrar el modo de mejorar la inteligencia humana natural (Kurzweil, 2012, p. 87).

Se ha calificado de sueño o empeño prometeico este afán de permitir al hombre desafiar las determinaciones que le vienen dadas y erigirse en autoconstructor de su esencia y su voluntad. La humildad de aceptar los dones (o características) dados, o la inocencia humana, quedan descartadas para el moderno Prometeo transhumano que puede cincelarse a sí mismo y no aceptar ninguna autoridad que no sea la suya soberana. Algunos, militando a la contra de quienes mantienen un principio de prudencia, defienden que solo cuando el hombre elige su destino y se erige en artífice del mismo puede construir verdadera psicología y verdadera ética, porque, en caso contrario, solo habría etología. “La naturaleza es un hecho, no una norma, es un dato material, no un valor ético” (Ferry, 2017, p. 198). Si se nos da el poder para regir nuestra forma y nuestro funcionamiento, cabe preguntarse “¿en qué deseamos convertirnos?, ¿qué queremos desear? Desear es un riesgo cuando se nos da el poder de decidir autónomamente. El biopoder se impone e inicia un camino nuevo: “No intenta únicamente comprender el origen, el funcionamiento y la evolución de los seres vivos; ahora busca su manufactura, su fabricación” (Diéguez, 2017, p. 62). Las vías de dicha transformación son químicas (farmacopea), genéticas (bioingeniería eugenésica), quirúrgicas (protésicas, modificativas), cibernéticas (chips reguladores de la fisiología o de la hormonación), e incluso nanotecnológicas.

Acaso sea posible hablar de la sustitución del teocentrismo por el antropocentrismo y, ahora, por un genocentrismo o un robocentrismo (Moya, 2011). El ser humano, Pigmalión de sí mismo, escucha su propio deseo y su emocionalidad y decide: aquí quiero llegar, éste/ésta/esto quiero ser. Y la maquinaria científico-técnica lo escucha y lo secunda, confeccionando el menú a la carta. Pero, ¿cómo estar seguros de que lo razonable para el hombre concreto lo sea para la humanidad en su conjunto? Bostrom (2011) establece unos criterios universales que moldeen las relativamente escasas diversidades de la agenda transhumanista: buena salud prolongada, inteligencia ampliada y funcional creciente, mayor gobierno de las emociones. Su proverbial optimismo le hace confiar en que si eso se lograra cada uno estaría conforme con ser quien realmente desea ser, pues no habría permanecido pasivo ante determinaciones externas, sino que ejercería su derecho, entre otras cosas, a la libertad morfológica.

A vueltas con el género

Recientemente, López Mondéjar (2020) manifestó su convicción de que el género se configura mucho antes de comprender la diferencia sexual anatómica y de la aparición del lenguaje y que es una respuesta al deseo de los otros. La obstinación en dotar de identidad de género precozmente refleja el fracaso en sostener la incertidumbre y la ambigüedad y, como todas las capas identitarias a menudo deviene un mecanismo de defensa que se erige ante una ontología que está siempre en construcción. Tan inspiradora su ponderación de la subjetividad, matizada, simbólica, interiormente maleable y en fluida navegación desde el nacimiento a la muerte, que la identidad (también la sexual) deviene un corsé o una máscara ante el mundo, un salvoconducto categorial para facilitar el trasiego por el mundo, aunque nos atenace cruelmente. Ella se cuestionaba hace algún tiempo:

¿Son la masculinidad y la feminidad, como se definen tradicionalmente, ideales todavía válidos? ¿Es necesario y deseable para un chico o una chica consolidar un sentimiento firme de identidad sexual? ¿O es más deseable y saludable esforzarse por trascender los roles de género, buscar unos nuevos ideales de androginia o bisexualidad? (López Mondéjar, 2003)

Las investigaciones neurológicas escrutadas y contrastadas minuciosa y sistemáticamente por Rippon (2020) descartan que exista una correlación entre la composición neurológica del cerebro y la identidad de género. Describe la autora a los niños como detectives de género. Se autoobservan y reciben las asignaciones y designaciones de los otros significativos y van coligiendo a qué grupo binario deben alinearse. Sin embargo, esta variable del género es independiente de la preferencia de género y de la orientación sexual. Las tres esferas giran en órbitas relativamente autónomas y, en casos, no se influyen (la identidad no condiciona la preferencia –género sentido- ni la orientación). En ocasiones, incluso, chocan entre sí.

La hipótesis de que la biología es la causa principal de la identidad de género ha colisionado con la hipótesis contraria del género como construcción social, pero entre medias está la visión psicológica, donde las identificaciones –conscientes- y las introyecciones –inconscientes- recorren un largo itinerario, difícil de rastrear retrospectivamente. Es probable que la identidad se conforme mediante un mosaico de identificaciones, donde las influencias hormonales, neurales –corticales y subcorticales-, genéticas y de desarrollo confluyan con las representaciones sociales automáticas (ambientales, plurales) y dirigidas (educación formal e informal, acción parental). Las cifras de incongruencia entre identidad y preferencia crecen exponencialmente en los últimos años, al tiempo que se rebaja la edad a la que los niños se cuestionan su género o demandan soluciones para un cuerpo que, por culpa de la propia cultura binaria, termina interpretándose como equivocado, para reconducir la heterodoxia a una ortodoxia electiva, pero igualmente binaria, farmacológica o quirúrgicamente. Todas las soluciones para reconducir hacia la congruencia pasan por fórmulas psicológicas conflictivas y somáticas largas y dolorosas. Por eso:

¿Y si debiéramos cuestionar el nexo? ¿Y si pusiéramos en duda todo concepto de cajas previamente etiquetadas en las que se embute a los seres humanos? […] Por eso, si, ante las características que se esperan de un niño o de una niña, la respuesta de una persona es “ninguna de ellas”, a lo mejor el problema no está en las respuestas, sino en la pregunta. (Rippon, 2020, p. 398)   

Segundo Edén y abolición del género

Como asegura Echarte (2019), la realidad comienza a superar la ficción. El hombre, que ha perdido la gracia de ser el elegido de los dioses, en un mundo completamente secularizado, es un ser más y el énfasis que la cultura ilustrada humanista puso en su identidad, se está disolviendo, no es tan robusto como se creía, ni tan inamovible. Hace un par de décadas comenzó, de manos de las distintas líneas pro-transformadoras, una suerte de migración en su naturaleza intacta. Lo biónico brotó y se materializó dentro del cuerpo mediante las más variopintas prótesis y fuera del cuerpo, mediante exoesqueletos, por ejemplo. Quién soy es una pregunta cuya respuesta es heterogénea, mientras va alumbrándose la convicción de que, quien no esté conforme con su identidad puede fabricar un avatar o varios. La autenticidad (como univocidad) cede terreno ante la plasticidad (como plurivocidad). El futuro es el paraíso de la posibilidad y del enigma, de la incertidumbre abierta al asombro y del hombre creador. Además de la identidad biónica y trans que aportan las biotecnologías, se anuncian y advienen las ciberidentidades, de la mano de las ciencias computacionales. La creación de robots, dicen, es el comienzo de un nuevo Edén, pues serán la última creación humana; las posteriores serán ya creación de los androides y de las máquinas. Cuando eso suceda, el hombre viejo y el nuevo (modificado) convivirán con sus creaturas en igualdad de condiciones y derechos. El nuevo universo exige un nuevo diseño de la Psicología y de la Antropología, y por supuesto de la ética.  En la futurible roboética, la cuestión del género carecerá de importancia, pues los sujetos éticos serán los softwares y su configuración no tendría por qué ser orgánica ni, por supuesto, sexuada. (Rouyet, 2020).

La idea de un segundo Edén (Rifkin, 1998), sin Dios persecutorio y constrictivo, sin azar ni dados aleatorios, sin sumisión al misterio ni indefensión, parecería la Arcadia añorada por la humanidad desde el origen. Sin embargo, pocos autores transhumanistas muestran un nivel de omnipotencia del deseo que no tenga líneas rojas. En su mayor parte, abogan por mejoras racionales o alteraciones de los dictámenes biológicos cuando estos acarreen alto nivel de sufrimiento. Las decisiones peligrosas lo son, en buena medida, por el desconocimiento general de los mecanismos y herramientas que arbitrarían los cambios, pero no porque sus fines sean aberrantes o locos. En muchos casos, la fuerza de la propaganda favorable, el acostumbramiento paulatino a una nueva forma global de pensar (mainstream), o la facticidad de los hechos que van ganando terreno y abriendo la brecha que va de lo posible a lo probable y de lo probable a lo ya realizado, son vectores que confluyen en que la opinión pública termine admitiendo como natural lo que otrora fuera impensable, escandaloso o dramático (López Frías, 2013). Tal ocurre con la cuestión el género.

El género es una temática cargada de sesgos y facciones interpretativas diversas y rotundamente confirmacionistas. Una de dichas falacias, por lo demás muy asumida en las últimas décadas, es la idea de que cada uno es absoluto príncipe de su deseo y que éste puede gobernar hasta su propia naturaleza e identidad, trasmutándola, saltándola, sustituyéndola, abdicando o abjurando de ella o incluso navegándola en una suerte de transfuguismo líquido propio de la posmodernidad. El imperio del deseo, por lo demás fugaz y líquido, se yergue desde el sentimiento de sí, alumbrando el concepto de “género sentido” que da libre cauce a la modulación de la identidad, tanto como a la expresión y orientación de la conformación de género (Garriga, 2015). 

Primero fue la separación entre sexo reproductivo y sexo lúdico, después encomendar la reproducción a mecanismos y fórmulas vigilados por la ciencia y la tecnología reproductiva (FIV, Diagnóstico Genético Preimplantacional, selección eugenésica de los mejores embriones posibles –exentos de taras genéticas- o la programada, y muy minoritaria todavía, aplicación de la técnica CRISPR-cas9 para la eliminación de enfermedades monogénicas en las propias células germinales, reparación quirúrgica intrauterina de posibles problemas en el feto, etc), y por último intervenir sobre la propia cultura de masas en los aspectos tocantes a la adscripción de género de los individuos ya nacidos hasta provocar la apertura del abanico del género más allá del binarismo tradicionalmente admitido.

Las vías para ello son: a) propaganda en redes[iii] y en programas de alta difusión, donde va calando paulatinamente el mensaje de que uno es quien desea ser y tiene derecho a reclamarlo, exigirlo y hacerlo respetar; b) escuelas y centros educativos, con programas de interrogación y despliegue de opciones sobre la cuestión del género; c) leyes, donde se reformulará jurídicamente la identidad personal con el componente de género. Mediante estas vías, sin excluir otras, acaba por implantarse socialmente y normalizándose la visión del género que hoy por hoy configura el mainstream o la welltansaung ideológica identificada por la vanguardia y con el desiderátum moral de la sociedad moderna, libre, igualitaria, no discriminatoria (Gutiérrez, J.M., 2017). En algunos países hay secretarías de estado, en otros ministerios, consagrados a ello, a veces en disputa con la visión de los feminismos tradicionales. Se está fomentando que la gente se cuestione lo que normalmente no se cuestionaría, sobre todo los niños. Todo es parte de una agenda que nos conduce a una sociedad sin diferencias de género, incluso postgénero.

La socialización de la idea del cíborg aspira a liberar y emancipar el cuerpo del binarismo y los corsés mentales, habituados a esencialismos ontológicos que los transhumanistas consideran inhumanistas (Cuervo, 2017), sustituyéndolos por visiones representativas de un feminismo post-cíborg propuesto por la teoría queer.

Sociedad postgénero

Algunos pensadores apuestan por la idea de la sustitución del mito del andrógino por el mito cíborg. La superación de la androginia originaria en aras de una era postgénero: “El objetivo ya no es la eliminación de la categoría de sexo en favor de un género autónomo y autoconstruido [...] sino la superación de la dualidad sexo/género y de la dualidad masculino/femenino propia del feminismo de la identidad” (González-Melado y Martínez-Guisasola, 2012, p. 310).

Desde la diferencia cromosómicamente determinada a la in-diferenciación entre géneros, previa des-naturalización del dimorfismo sexual, convirtiendo en electivo el género, así como la ubicación identitaria formal, eliminando, por ejemplo, la definición en el documento de identidad.

Plantearse meramente que sea posible existir sin tener que identificarse anatómicamente, pulsionalmente, registralmente, legalmente, formalmente, emocionalmente, interactivamente, cognitivamente, como hombre o como mujer, produce vértigo en todas las generaciones vivas pues desde la cuna son asignadas y designadas en una de las dos categorías. Ahora bien, si los procedimientos de cambio social e ideológico progresan en la dirección prevista por el Transhumanismo, la cultura cíborg estará consolidada en apenas dos generaciones. Ello permitirá que:

  1. Se maximalice la idea de libertad (autonomía de criterio y autodeterminación de acción). Sin ningún grillete convencional que atenace o restrinja el deseo y la voluntad individual, el cíborg será la expresión de la realización plena. El cuerpo será maleable, configurado de forma fluida con arreglo a las posibilidades brindadas por la biotecnología.
  2. Se convierta en fluido lo que hasta ahora era sólido: la doctrina de la performatividad (teoría queer) apunta a una negación del cuerpo como datum biológico. El cuerpo devendrá una carcasa de base orgánica, pero mutable y acondicionable con dispositivos y complementos que permitan una expresión y un desarrollo hasta ahora impensables. El silicio triunfará sobre el carbono.

Algunas de las feministas posthumanistas como Braidotti, Haraway y otras, distinguen entre un mundo post-antropocéntrico y una ética posthumana que pregunta no por lo que somos sino por las experiencias mediante las cuales incorporamos al ser que convive con signos, animales, textos, prótesis, intervenciones, fármacos, etcétera, y, por tanto, sus relaciones con otros-no humanos condicionan nuevas ontogénesis (Aguiluz y Beriain, 2020, p. 119).

  1. Se absolutice el ilimitado deseo humano. Hablamos de un nivel de pensamiento mágico y omnipotente, pero que puede estar respaldado por el desarrollo tecnológico, así como por el mercado más puramente neoliberal. Los condicionantes económicos son los únicos que pueden restringir el alcance de lo que pueda realmente transformarse. Indiscutiblemente, todo lo que puede hacerse se hará, pues cualquier cosa que pueda comprarse o realizarse (y pagarse), no pasará filtros racionales o morales propios de la madurez personal.

El camino hasta la globalización y normalización del pensamiento podía llevar dos décadas. En cambio, el bombardeo actual de los criterios transhumanistas se cuela por todos los conductos posibles: uno de los más eficaces es la creación de logos, símbolos, imágenes visuales, emblemas, lenguajes, eslóganes que permiten que se introduzca sensorialmente un leitmotiv: todo es posible, do it, tú lo vales, atrévete a desear, sueña lo imposible… siempre se te ofrecerán soluciones y alternativas que convertirán en realidad tus anhelos y disiparán cualquier incongruencia o angustia. También el cine, los cómics, los juegos online, las fantasías virtuales, la cultura influencer, los ideólogos youtubers, etc, hacen campaña. Y lo en principio extraño termina siendo familiar, molón, razonable, deseable, necesario… una conquista social: “La crítica del sistema sexo-género se imbrica necesariamente con una reflexión acerca de las posibilidades reales de transformar la realidad óntica del cuerpo en un proyecto más amplio e integrador de “mejora humana” (Peres Díaz, 2016a, p. 125).

Un sujeto nómada que cabalgue por identidades y subjetividades en construcción permanente y que pueda realizar todas sus fantasías mediante cuantos avatares sean precisas. Un sujeto que no precise construir identidades sólidas porque eso es limitante, ni mucho menos subjetividades, porque eso es aspiración moderna y, por eso mismo, desactualizada y obsoleta. Un sujeto que convierta su cuerpo y su mente en un lienzo lúdico sobre el que jugar, porque los juguetes externos o la interacción han devenido aburridos y frustrantes, mientras que redescubrir las ilimitadas posibilidades de jugar con el cuerpo, el sí mismo, la performatividad neutra o cambiante del ser en el mundo, es una aventura mucho más fascinante, la última frontera. El cíborg feminista “crea la ilusión de un futuro mucho más allá de la carne y, por tanto, más libre” (Colina, p. 102). Mantiene la paradoja de la equidad entre todas las variaciones de género y hace bandera de ella. Nada sobresale ni destaca ontológica, fenoménica ni moralmente sobre cualquier otro grupo, no siendo ni siquiera necesario que existan grupos ni categorías.

El cíborg es la nueva criatura en un mundo postgenérico. En particular, el cíborg acaba con la distinción natural entre masculino y femenino. El sexo deja de ser el tirano del cuerpo […] Debemos aceptar la unión cuerpo-máuina como una extensión del cuerpo, de nuestas vidas y de nuestra intimidad. (Sanlés Olivares, 2019, p. 121)

La pregunta sobre el sexo carecerá de sentido para el ser transhumano, pues se habrán abolido las variantes de género. Subversión, fractura definitiva con la modernidad cansada (Han, 2017), deshacer el género, deshacer las categorías binarias, romper con el esencialismo del pensamiento binario socialmente inamovible durante milenios, difuminar la frontera entre cuerpo orgánico y dispositivos protésicos virtuales, todo (y más) forma parte de un proyecto de construcción de un discurso nuevo:

Y que el cuerpo sea un evento no quiere decir, ni más ni menos, que los cuerpos han de ser insumisos a las normas reguladoras del sexo, el género y la identidad; significa que el cuerpo, dimensión constitutiva de lo que somos y de lo que queremos ser, no tiene ninguna limitación natural a priori y fuera del discurso. (Peres Díaz, 2016a, p. 132)

Un sujeto desprendido de las categorías bivalentes sería un sujeto revolucionario en tanto en cuanto la construcción de su identidad sería mucho más abierta, independiente en cierto sentido de los patrones sociales, lo que significa que por su propia condición estaría arrojado insoslayablemente al cuidado de sí. […] los sujetos Cyborg deberán emprender la tarea de construir una comunidad de la diferencia, asentada no ya en una identidad sustancial –la nación, la religión, la cultura– sino sobre la apertura de todo individuo a hacerse a sí mismo. (Peres Díaz, 2016b, 159)

Apoyándose en Vattimo y Ramoneda (2020), coinciden en que ser humano no es lo mismo que tener humanidad y esto no es algo que se posea o venga dado, sino un proceso, algo que se construye y se teje, sin que para ello sea necesaria una determinada filiación orgánica o fisiológica. Tal es el argumento del llamado ciberfeminismo.

El género, tópico caduco antes que resuelto

Cuando la psicología y el psicoanálisis luchan aún por resolver el problema del género, después de escuchar a la biología, a la medicina, a la sociología y a la filosofía, nos topamos con que las vanguardias transhumanistas lo han declarado obsoleto y pernicioso, abrumadoramente alienante y perjudicial para la humanidad en su conjunto. La cultura del género, con sus infinitos aperos y bagajes, está transida de un dardo de dominación de un grupo humano sobre otros. Y puesto que el transhumanismo preconiza una cultura de redención y salvación para la humanidad sufriente, menoscabada, discriminada (sea por sus genes, sea por su lugar social), establece una suerte de retratos robots con los que identifica la cultura del género segregadora de categorías sociales que solo benefician a unos pocos. Son algo así:

Tabla categorías sociales 

La filósofa Rodríguez Magda (2019) analiza que, a falta de certezas y garantías, el yo se erige en único juez y rector de su identidad, tomando su deseo y su sentimiento como único peso y medida de su subjetividad. Califica esto de “solipsismo sexual” y explica:

Cada cual descubre que yo soy yo, y que ser yo es mi única ley. En estos momentos, hay tantos géneros como personas, o muchas más, puesto que cada persona puede evolucionar en el entendimiento de su subjetividad. En el siguiente momento, las personas podemos unirnos por afinidades voluntarias que hacen de los géneros conjuntos voluntarios y difusos. (2019, p. 61)

Antes, pues, de llegar al posgenerismo, estamos en el proceso intermedio de transgenerismo, generismo queer o generismo estratégico. Rodríguez Magda critica el postgenerismo tecnoeufórico, que sucumbe en todas sus recreaciones artísticas y contraculturales a la fascinación de una supuesta liberación. El objetivo por ahora es convencer de que el deseo produce caminos para desembocar en realidades. Pero todas las propuestas del postgenerismo tienen contenido político y cultural y no son tan liberadoras como pretenden: La propia ultramaterialización del cuerpo parece el pasaporte previo para su tecnificación o cíborgización posterior: “¿Valoramos suficientemente las consecuencias políticas que tiene la deconstrucción del sujeto, la fluidificación de las identidades y la mutación de los cuerpos?” (Rodríguez Magda, 2019, p. 62).

En las estaciones intermedias o de paso entre el binarismo y el posgenerismo está el nomadismo de género y la negación de facto de diferencias sexuales determinantes. Metidos en este discurso, otros ejes que atraviesan el debate parecen innecesarios: ¿el sexo determina el género? ¿el género determina el sexo? Parece claro que el cuestionamiento de la identidad sexual y de la identidad de género está librando encarnizadas batallas en el ruedo de los diversos grupos del feminismo[4] y que, en todo caso, lo trans –como ocurre con el transhumanismo- queda convertido en un peaje hacia lo post. La fragmentación de las identidades sexuales está servida y ese cuarteamiento es el paso previo a su liquidez y liquidación. Los modelos cisgénero aposentados tradicionalmente como normativos conviven ahora con modelos indefinidos e indefinibles que no anhelan otra cosa, sino que reivindican el singénero:

La propia idea de “género” reúne a la vez una conformidad y una transgresión: así como en la lengua se distingue entre género masculino, femenino y neutro, en el género humano (o género homo), por una parte, se agrupan y unifican a todos los individuos de a especie –sin distinción de hombre o mujer, niño o niña– y, por otra, se admite la existencia de estados transgénero que pueden corresponderse con estados intersexuales (aunque no necesariamente). Se aprecia en lo antedicho la conformidad […] pero también la transgresión, porque pueden darse combinaciones entre ellos que supongan una incongruencia (por ejemplo, sexo masculino-género femenino, o sexo femenino-género masculino), e incluso estados intermedios… que terminen resolviéndose o no logren hacerlo.... Así, por ejemplo, para muchas personas, alcanzar una identidad de género definida, clara y definitiva es un destino necesario, al que hay que llegar so pena de estragos psiquiátricos; en cambio, otros toleran y hasta estiman como positiva la indefinición y el tránsito de un género a otro. (Sánchez-Sánchez, 2020, p. 92)

El posgénero pierde el miedo a lo híbrido, prescinde del soma o lo convierte a capricho, consciente de la precariedad y vulnerabilidad del mismo y, sobre todo, de su atadura biológica. La materialidad del cuerpo puede ser subvertida con la ayuda de las tecnologías (en este caso, sobre todo de la biomedicina), para acomodar la experiencia a la expresión. Pero, al igual que uno migra y cambia en muchos parámetros a lo largo del tiempo, también podrá hacerlo en la cuestión identitaria, incluso abdicando del discurso del género si lo considera como algo no estable o nacido de su sentimiento y deseo, sino de imperativos políticos o de la mirada de los otros:

El género y el sexo no son transformaciones prefijadas de una vez por todas, sino repeticiones (performatividades) que estabilizan y desestabilizan los cuerpos, momentos que sedimentan y disciplinan la construcción sexo-genérica identitaria, junto a coyunturas que posibilitan su deconstrucción y posterior subversión. En este proceso reiterativo, no es el sexo el que determina el género, sino que la relación causa-efecto se invierte y es el género, modelado por las relaciones de poder de un esquema heteropatriarcal, el que conforma el cuerpo-sexo. (Marcos, 2020, p. 231)

Sea como fuere, la abolición del género parece un ejercicio ciego de hipervoluntad, un empeño narcisista que toma las riendas del devenir histórico asumiendo que su interpretación actual del orden debe primar y posee un carácter demiúrgico universal y transtemporal. La ilimitación, omnipotencia y grandiosidad de la idea, más allá de las consecuencias que tuviera, sobrepasa cualquier otro planteamiento previo por su megalomanía. Muchos autores han alzado la voz contra la perfección y el presunto mejoramiento transhumanista, entre ellos y destacadamente Sandel (2017), y reclama la conservación de un cierto orden natural (también en lo relativo al género), por cuanto supone una “apertura a lo espontáneo”, la renuncia al (re)diseño prometeico de la naturaleza humana y la aceptación de la vida como un don, lo contrario es pura hybris y arrogancia científica.

Es en la pregunta que interroga por los límites de la naturaleza humana donde se manifiesta la pugna –el conflicto weberiano de valores– entre los “biotecnoconservadores”, “gatekeepers”, los guardianes de la frontera –religiosa, política, militar, económica, territorial, científica, humana-, y los “biotecnoprogresistas”, los “pioneers” (y sus creaciones) que, diariamente, en el laboratorio, transgreden una frontera con el objeto de ir más allá, de trascender lo existente, incluida la naturaleza humana, creando de esta guisa nuevas incertidumbres. (Aguiluz y Beriain, 2020, p. 121)

La abolición del género es, de momento, una promesa que queda en la agenda transhumanista pero que se va sustanciando en pequeños y medianos temblores sísmicos de la estructura social y que tiene múltiples escenificaciones o performances, tanto en las llamadas leyes trans, como en fenomenologías caleidoscópicas del body art o en la aparición de representaciones consteladas de un género que se va diluyendo y haciendo, no ya líquido, sino gaseoso. La disparidad ha sido acaparada socialmente por dos posturas: el feminismo radical, que pide la abolición de los géneros, pues su existencia perjudica y señala la dominación de uno sobre otro, y el transfeminismo, que no pide su abolición sino la flexibilización del binarismo. “Tantos géneros como identidades”, se proclama desde algunos sectores; “género electivo y fluido”, se proclama desde otros.

Si bien las dos corrientes cuestionan el género, el feminismo radical o radfem teoriza que el género es un constructo social y propone abolirlo y tenerlo en cuenta únicamente en aspectos puramente biológicos o médicos. El transfeminismo, en cambio, propone no abolirlo directamente. Desliga radicalmente la relación entre el sexo y el género. Entendiéndolo como un constructo social, propone cuestionarlo y hacerlo flexible, quitarle las implicaciones sociales, romper los roles asignados, huir del binarismo hombre/mujer y abrirse a un amplio espectro entre masculinidad y feminidad, en el que no importan los genitales con los que naces.  (Diario de San Juan, 2019)

El gancho racional al que las propuestas anteriores se aferran es la teoría del interés capitalista y heteropatriarcal en mantener el statu quo binario, para perpetuar las tradicionales formas de dominación. Por eso, y por el aura liberadora que tiene, es fácil que el transhumanismo se alíe con el ciberfeminismo para, en aras de la igualdad y de la equidad de derechos, eliminar una categoría (el género) demonizada culturalmente y acceder a un ideal posthumanista y postgénero. Pero constatar que este es el itinerario, no implica que haya que celebrarlo, pues es muy engañoso el discurso de ser lo que deseo, probar, experimentar, fluir, liberar el cuerpo de la angustia de la congruencia, adoptar los signos que reflejen cómo definirme. En suma, puede devenir la transformación del yo en un objeto de autoconsumo para deleite personal.

Quizá ahora ya sea el momento, ya estamos preparadas, no solo para desvelar las falacias del género o jugar irónicas con el, sino para deshacernos de todos sus lastres identitarios, para no ligar nuestra identidad a uno de sus rostros, para no volver a creer en él y aceptar la singularidad de nuestras mentes y nuestros cuerpos sin moldes preestablecidos, para que la seducción y el deseo no se conviertan en un destino, en los que el poder se reitera real, aunque enmascarado (Rodríguez Magda, 2019, p. 152).

Acaso el transhumanismo sea neoliberalismo disfrazado de postmodernidad tecnocientífica y liberadora, reproduciendo los esquemas de poder que han denunciado los feminismos clásicos, y salvando de sus esclavitudes a la humanidad, antes de haber recapacitado sobre ellas y haberlas humanamente superado.  Cuando parece que hasta el postgénero es una promesa obsoleta, porque está naciendo la idea de las transidentidades, conviene detenerse y pensar.

Verter el futuro en el presente clínico

Todo cuanto se ha planteado hasta aquí parece un dejà vu de las anticipaciones que en los años 70  realizó Alvin Toffler en El shock del futuro (1970). El lector, sobre todo el clínico, ante el texto, tal vez se sienta poco interpelado por considerar lo expuesto un escenario vagamente futurible y, en todo caso, poco concerniente a su trabajo terapéutico con los pacientes o consultantes que le ocupan y preocupan. Sin embargo, aunque la profecía aquí esbozada no se materializara jamás ni se concretara en fenómenos psíquicamente conmocionantes, es claro que ya han sonado (están sonando, de hecho) los clarines que anuncian esa nueva era: el tecnoceno, y que, quien más o quien menos, porta dentro de sí algún elemento que le convierte en cíborg (implantes, prótesis, marcapasos, dosificadores de medicación, alarmas, etc) y, por ello, se ha sentido interpelado por el interrogante sobre los límites de la identidad o del yo, incluso por el vínculo con lo otro integrado en el yo o accionador de la respuesta y la interacción de lo otro consigo mismo y con los demás.

El impacto de la tecnología en el psiquismo, tanto el intrapsíquico como interrelacional, no es algo que aquí se vaya a descubrir ahora. La modificación de la propia naturaleza humana por la introducción invasiva de la tecnología en nuestro desarrollo cognitivo, emocional e interpersonal y social ha merecido miles de estudios en el mundo entero. Empero, vamos asimilando e incorporando las novedades tecnológicas, no sin cierto nivel de sufrimiento y chirridos desasosegantes en nuestros esquemas comprensivos del mundo y de nosotros mismos. Pero para lo que quizá no estábamos preparados es para la conmoción que está sufriendo la dinámica de sexos y géneros, puesto que tanto el lenguaje como la estructura social, el universo de ficciones, los modelos de salud y la estructura del psiquismo se han erigido sobre el binarismo. Binarismo que ha podido establecerse en guerra o en paz, en confrontación o en armonía, pero siempre conservando como eje de las polarizaciones cierta unanimidad y consenso sobre lo masculino y lo femenino.

Cuando la visión transhumanista o posthumanista se instale en la sociedad de forma más clara, todo el mundo de significantes se verá alterado: identidad personal, origen, familia, filiación generacional, subjetividad, emoción genuina, autenticidad, límites entre el yo y el no-yo, intimidad, frontera, voluntad, autonomía, decisión, duda, elaboración, mentalización, construcción de lo simbólico, delimitación entre lo imaginado y lo real, o entre el deseo y la imposibilidad, apertura a lo misterioso o lo ignoto, el inconsciente cognitivo y el dinámico, el movimiento evolutivo y regresivo en la definición de la vida, la angustia como acicate vertebrador de la defensa, el empuje ciego de la pulsión y sus destinos, la ductilidad de la libido, la enigmática hermenéutica de los sueños, la vibración del juego infantil y del impulso lúdico vital, la muerte como lo Real, la vibración inefable del amor, el encuentro con los otros (o lo otro impersonal), la cultura y la creatividad, etc.

Pero, en lo tocante al asunto del género, afrontamos ya algunos indicios precursores de lo que está por venir. Es evidente que las matrices interpretativas del psicoanálisis, aun siendo una disciplina compleja, se erigen sobre andamios modernos y que el mundo ha cambiado hacia una modernidad tardía o postmodernidad que exige moldes metapsicológicos y clínicos emergentes del paradigma de la complejidad. El Psicoanálisis ha de trabajar en las intersecciones con otras visiones del mundo en un esfuerzo autoplástico, invirtiendo el movimiento de las manecillas de su reloj, que tendía a adoptar un criterio aloplástico. El propio universo clínico del psicoanálisis ha de hacer una lectura nueva sobre el cuerpo, escapando de sus determinismos, cuestionando los ejes y las categorías binarias, incorporando hallazgos de la neurociencia del género y de las mutaciones que la tecnología (ciber, nano, bio) permite y permitirá modificar exponencialmente.

Sin que eso suponga abrazar acríticamente las novedades que el infiltrado transhumanista acarreará, tampoco es garantía de supervivencia para el psicoanálisis el permanecer inalterable interpretando los cambios sorprendentes como desviaciones psicóticas, narcisistas o megalómanas del canon modernista en el que asienta sus pilares. El psicoanalista clínico tal vez pueda conformarse con destacar en su trabajo lo que, a todas luces, sucede: que el transhumanismo pretende dotar al hombre de una fantasía de invulnerabilidad, de una petulante omnipotencia y de una capacidad mágica de transformar los deseos (cualquier deseo) en realizable. Si bien eso es cierto, lo que condena a la humanidad a mantenerse en un precario infantilismo, no podemos dejar de observar que, en efecto, tanto en el tema del género como en muchos otros, las generaciones de nativos digitales, inculturadas en el imperativo del do it, do today, y del placer, van a abrazar con cierto miedo y aprensión al principio, pero con el entusiasmo de la aventura y el signo de la era, todo aquello que se les venda como estimulante, pionero, resolutivo, potenciador, excitante y maravilloso.

El psicoanalista clínico está obligado a conocer, a cuestionar sus parámetros interpretativos, en vez de limitarse a cuestionar al mundo que resulta disonante de sus presupuestos y etiquetarlo como conflictivo, diagnosticarlo y subyugarlo terapéuticamente. A menudo, eso solo certifica el fracaso a la hora de entender la angustia y el conflicto cuando el fenómeno clínico le saca de las acomodaciones neuróticas de su propio pensamiento. Si sus prejuicios, ideologías –su universo creencial-, el marco teórico heredado, etc, dificultan su escucha y el encuentro con lo nuevo, entonces resultará una antigualla inservible.

Transhumanismo –como exponente de la dilución de los esquemas tradicionales y apertura impredecible a lo porvenir- y género –como construcción que adjudica identidad y conforma subjetividad- están llamados a encontrarse, no solo en la palestra de los debates académicos e intelectuales, sino también en la realidad ciudadana y en el encuadre psicoanalítico, entre otros. En esa intersección ha de ubicarse lo tercero, lo triádico, todo aquello que no cabe en las restrictivas dualidades que han vertebrado la cultura occidental, pero que el avance tecnocientífico ha dinamitado. Sería sensato sumarnos a la propuesta siguiente:

postulamos un modelo triádico, o de más variables, para categorizar la diferencia. Esto implica trabajar sobre las intersecciones y líneas de fuga entre binarismos, sostener heterogeneidades no sintetizables y avanzar en la perspectiva de una concepción ampliada de la(s) diferencia(s), con distintos planos y niveles de significación, entre los cuales la diferencia sexual es uno de ellos. Esto también supone concebir un “casillero vacío” con sus vertientes enigmáticas, que se reviste de las concepciones y discursos vigentes. En este marco, consideramos también que el acceso a la diferencia y las diferencias implica un reconocimiento de la otredad, del otro y los otros, y que esto es condición de la inserción en una trama simbólica de lazos sociales. (Glocer Fiorini, 2015, p. 19-20)

Quedan muchas cosas pendientes, antes de prefigurar cuál será el lugar del psicoanálisis en el mundo posthumano, incluso cuando –como sospechan los más escépticos- no llegue a sustanciarse nunca: Primero, delimitar qué significa ser humano; pergeñar un nuevo estatuto psíquico del cuerpo, su variabilidad y su investidura psíquica –dejando atrás los perennes residuos platónicos que aun lleva adheridos-, un nuevo marco legal y ético capaz de albergar y proteger identidades cuya única base y definición no proceda de la biología o la sociología.  Ya lo dice Glocer Fiorini:

A nuestro juicio, el pensamiento dicotómico, binario, no se puede soslayar porque está incluido en el lenguaje, pero deberá estar incluido en sistemas de pensamiento más abarcativos, hipercomplejos, que permitan abordar la construcción de subjetividad en un campo de multiplicidades acorde con fantasmas y deseos que exceden los dos casilleros clásicos. (Glocer Fiorini, 2016, p. 111)

El psicoanálisis en su práctica clínica está obligado a trascender posturas conservadoras de los esquemas modernos esbozados hace 125 años por Freud, pero también a vigilar con cautela y prudencia los cambios que los nuevos tiempos imprimen en la subjetividad y en las estructuras sociales. Obcecarse en encajar una realidad tan cambiante y confusa en los moldes interiorizados en su formación solo puede llevarle a la obsolescencia teórica y clínica. No darle voz a la diversidad de movimientos culturales (como la concepción postgenerista) aboca a una patologización innecesaria e injusta que defraudará a los propios pacientes que, a pesar de todo, siguen acudiendo a la mina de su inconsciente tomándonos como linterna en los túneles de su confusión.

 

[1] Las siguientes personas han contribuido y firmado la Declaración: Doug Bailey, Anders Sandberg, Gustavo Alves, Max More, Holger Wagner, Natasha Vita More, Eugene Leitl, BerrieStaring, David Pearce, Bill Fantegrossi, Doug Baily Jr., Den Otter, Ralf Fletcher, Kathryn Aegis, Tom Morrow, Alexander Chislenko, Lee Daniel Crocker, Darren Reynolds, Keith Elis, Thom Quinn, Mikhail Sverdlov, Arjen Kamphuis, Shane Spaulding, Nick Bostrom.  

[2] Puede consultarse el texto íntegro en muchas páginas, también en: https://humanityplus.org/philosophy/transhumanist-declaration/

[3] Los usuarios de Facebook pueden elegir hasta entre 60 géneros diferentes. El propósito se ampara nuevamente en la defensa de la libre identidad no obediente a patrones de base biológica prediseñados, permitiendo así que la especie humana quede desvinculada de la especie homo (biológica y mayoritariamente dicotómica: hombre/mujer).

[4] Feminismo de la igualdad versus Feminismo de la diferencia, Transfeminismo (transfem) versus Radfeminismo (radfem) e incluso TERF (Feministas radicales transexclusionistas). Existen grupos que se definen abiertamente como abolicionistas como Mujeres por la abolición, incluyendo esta como una meta en el mismo rango que la abolición de la pornografía, la prostitución o los vientres del alquiler.

Referencias

Aguiluz Ibargüen, M. y Beriain, J. (2020). Las disputas sobre los futuros de la naturaleza humana. Perspectivas sociológicas. EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, 47, 105-127. https://doi.org/empiria.47.2020.27426.

Gutiérrez, J. M. (13 de abril 2017). El fin del género o la negación de la naturaleza humana [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=JY_mXCBf0SU

Diario de San Juan (8 de marzo de 2019). Reivindicar o abolir el género. La grieta entre el feminismo radical y el transfeminismo [Entrada]. Facebook. https://www.facebook.com/radiolaredsanjuan/posts/1087095791472706

Arenas, G. (24 de marzo de 2018). Cyborgs: ¿un futuro de carne y chips? El País.

Bostrom, N. (2011). Historia del pensamiento transhumanista. Argumentos de razón técnica, 14, 157-191.

Bostrom, N. y Savulescu, J. (2017). Mejoramiento humano. Teell.

Coady, C. A. J. (2017). Jugar a ser Dios. En N. Bostrom y J. Savulescu (Eds.), Mejoramiento humano (pp. 163-189). Tell.

Colina, C. (2019). Cambios sociales sobre base tecnológica. El cíborg transhumanista y feminista. Telos, 112, 98-104. https://telos.fundaciontelefonica.com/telos-112-analisis-carlos-colina-el-cíborg-transhumanista-y-feminista/

Cordeiro, J. L. (2018). La muerte de la muerte. La posibilidad científica de la inmortalidad física y su defensa moral. Deusto.

Cortina Ramos, A. y Serra Beltrán, M. A. (2015). ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano. Fragmenta.

Cortina Ramos, A. y Serra Beltrán, M. A. (2016). Humanidad infinita: Desafíos éticos de las tecnologías emergentes. Eiunsa.

Cuervo, M. (2017). De Prometeo al Ciberprometeo. Revista Nexus Comunicación, 20, 188-223. https://doi.org/10.25100/nc.v0i20.1841

Diéguez, A. (2017). Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano. Herder.

Diéguez, A. y Sandberg, A. (2015). Una mirada al futuro de la tecnología y del ser humano. Entrevista con Anders Sandberg. Contrastes, XX(2), 373-390.

Duque, F. (2003). Contra el humanismo. Abada.

Echarte, L. (2019). La realidad comienza a superar la ficción. Nuestro tiempo, 703, 104-111. https://nuestrotiempo.unav.edu/files/2019/10/703-transhumanismo.pdf

Europa Press (2 de abril de 2017). En busca del humano 2.0. ABC. https://www.abc.es/tecnologia/informatica/soluciones/abci-busca-humano-20-como-tecnologia-puede-mejorar-habilidades-personas-201704022045_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

Ferry, L. (2017). La revolución transhumanista. Alianza.

Garriga C. (2015). Una revisión de los conocimientos actuales sobre la sexualidad y el género. Aperturas psicoanalíticas, (50). http://aperturas.org/articulo.php?articulo=0000914.

Glocer Fiorini, L. (2015). La diferencia sexual en debate. Cuerpos, deseos y ficciones. Lugar Editorial.

Glocer Fiorini, L. (1916). Cuerpo, género y sexo: una relación paradojal. Revista Uruguaya de Psicoanálisis, 123, 104-113. https://www.apuruguay.org/apurevista/2010/16887247201612309.pdf

González-Melado, F. J. y Martínez-Guisasola, J. M. (2012). Hijos de un mismo dios: ideología de género y transhumanismo. En F. J. Andrades Ledo, M. A. Pena González y A. Galindo García (Eds.), Razones para vivir y razones para esperar (pp. 309-335). Universidad Pontificia de Salamanca.

Gutiérrez, J. M. (13 de abril 2017). El fin del género o la negación de la naturaleza humana [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=JY_mXCBf0SU

Häggström, O. (2016). Aquí hay dragones. Ciencia, tecnología y futuro de la humanidad. Teell.

Haldane, J. B. S. y Russell, B. (2005). Dédalo e Ícaro. El futuro de la ciencia. KRK Ediciones.

Han, B.-C. (2017). La sociedad del cansancio. Herder.

Harari, Y. N. (2016a). Sapiens. Debate.

Harari, Y. N. (2016b). Homo Deus. Breve historia del mañana. Debate.

Harari, Y. N. (2018). 21 lecciones para el siglo XXI. Debate.

Haraway, D. (1991). Manifiesto cíborg. El sueño irónico de un lenguaje común para las mujeres en el circuito integrado.

https://xenero.webs.uvigo.es/profesorado/beatriz_suarez/ciborg.pdf

Humanityplus. (1998). Transhumanist Declaration. https://humanityplus.org/philosophy/transhumanist-declaration/

Kass. L. (1997). The Wisdom of Repugnance [La sabiduría de la repugnancia]. The New Republic, 216(22), 17-26.  https://www.unav.edu/web/unidad-de-humanidades-y-etica-medica/material-de-bioetica/la-sabiduria-de-la-repugnancia-moral

Kurzweil, R. (2012). La singularidad está cerca. (Cuando los humanos transcendamos la biología). Lolabooks.

Llano Alonso, F. H. (2020). Homo excelsior. Los límites ético-jurídicos del Transhumanismo. Tirant Lo Blanch.

López Frías, F. J. (2013). Continuidad de las innovaciones tecnológicas: el reto de las intervenciones biomédicas de mejora humana. Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política, 48, 213-228.

López-Otín, C. (2019). La vida en cuatro letras. Paidós.

López Mondéjar, L. (2003). Masculino/femenino/neutro. Vicisitudes en la identidad sexual y de género en la adolescencia. Aperturas psicoanalíticas (15). http://www.aperturas.org/articulo.php?articulo=0000268

López Mondéjar, L. (6 de noviembre de 2020). Desafíos psicoanalíticos frente a la problemática de las identidades/subjetividades actuales [Conferencia] Ciclo Feminismo y debates de identidad. Clásicas y Modernas. Madrid.

Marcos, A. (2016). La mejora (de la vida) humana: una reflexión antropológica y ética. En J. de la Torre (Ed.), Cultura de la mejora humana y vida cotidiana (pp. 15-29). Universidad Pontificia Comillas.

Marcos, J. (2015). Nuevas perspectivas en el debate sobre la naturaleza humana. Pensamiento, 71 (269), 1239-1248.

Marcos, J. (2020). A propósito de las víctimas: Ser(es) humanos desde cuerpos humanos. Universitas Philosophica, 37(75), 215-235. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/28013/24667

Mediavilla, D. (22 de junio de 2017). El acceso a la genética podría crear una clase social superior. El País. https://elpais.com/elpais/2017/06/21/ciencia/1498043819_239938.html

Monterde Ferrando, R. (2020). El transhumanismo de Julian Huxley: una nueva religión para la humanidad. Cuadernos de Bioética, 31(101), 71-85.

Moya, A. (2011). Naturaleza y futuro del hombre. Síntesis.

Overall, C. (2017). Tecnologías de mejoramiento de la vida: el significado de la pertenencia a una categoría social. En N. Bostrom y J. Savulescu (Eds.), Mejoramiento humano (pp. 339-353). Teell.

Lukacs, N. (9 de noviembre de 2019). David Pierce: Manipulando nuestros genes podremos erradicar el sufrimiento [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=9J3YtX4syik

Peres Díaz, D. (2016a). Poder, teoría queer y cuerpo cyborg. Daimon. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 5, 125-134. https://revistas.um.es/daimon/article/view/269401

Peres Díaz, D. (2016b). Los límites de lo humano: Teoría queer, ciberfeminismo y ontología cyborg. Tales. Revista de la Asociación de estudiantes de Filosofía, 6, 151-162. https://asociaciontales.wordpress.com/numero-6/

Rifkin, J. (1998). El siglo de la biotecnología: el comercio genético y el nacimiento de un mundo feliz. Marcombo.

Rippon, G. (2020). El género y nuestros cerebros. La nueva ciencia que rompe el mito del cerebro femenino. Galaxia Gutenberg.

Rodríguez Magda, R. M. (2019). La mujer molesta. Feminismos postgénero y transidentidad sexual. Ménades.

Rouyet, J. I. (2020). Ética aplicada en la Inteligencia Artificial. De robots éticos a personas éticas con robots. Telos. Cuadernos de comunicación e innovación, 114, 78-83.

Sánchez, C. M. (9 de agosto de 2015). Año 2045. El ser humano cambia para siempre. XL Semanal.

Sánchez-Sánchez, T. (2019). La edición del genoma. Del homo sapiens al homo excelsior. Una reflexión gen-ética. Diálogo Filosófico, 103, 43-64.

Sánchez-Sánchez, T. (2020). Sexo y género: Una mirada interdisciplinar desde la psicología y la clínica. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 40(137), 93-108.

Sandel, M. (2017). Contra la perfección: lo que pasa con los niños de diseño, los atletas biónicos y la ingeniería genética. En N. Bostrom y J. Savulescu (Eds.), Mejoramiento humano (pp. 75-94). Teell.

Sanlés Olivares, M. (2019). El Transhumanismo en 100 preguntas. Nowtilus.

Savulescu, J. (2012). Decisiones peligrosas. Una bioética desafiante. Tecnos.

Savulescu, J. (2017). El prejuicio humano y el estatus moral de los seres mejorados: ¿qué les debemos a los dioses? En N. Bostrom y J. Savulescu (Eds.), Mejoramiento humano (pp. 221-259). Teell.

Sloterdijk, P. (2003). Normas para el parque humano. Siruela.

Soler, J. (23 de febrero de 2018). El imperio del placer. El País. https://elpais.com/elpais/2018/02/21/opinion/1519233035_395860.html

Toffler, A. (1970). El shock del futuro. Random House.

Vaccari, A. (2013). La idea más peligrosa del mundo: hacia una crítica de la antropología transhumanista. Tecnología y Sociedad, 1(2), 39-59.

Vattimo, G. y Ramoneda, J. (2020). Alrededores del ser. Galaxia Gutenberg.

Velázquez, H. (2017). ¿Es la naturaleza humana modificable mediante la biotecnología? Transhumanismo del perfeccionamiento ético al «enhacement», Revista de Filosofía Naturaleza y Libertad, 10(1). https://doi.org/10.24310/nyl.v10i3.3677.