Identificacion proyectiva
- Conceptualización y clínica de los fenómenos disociativos: una revisión detallada de las diferentes posturas [Howell, E.F., 2005] (Díaz-Benjumea, Lola J.. Nº 029)
- Contratransferencia, pasado y presente: una revisión del concepto [Jacobs, T., 2002] (de Celis Sierra, Mónica. Nº 025)
- El uso de un concepto: identificación proyectiva y su uso teórico en la supervisión [Long, C.] (Sevilla Valderas, Beatriz. Nº 054)
- Identificación proyectiva: una investigacion teórica del concepto a partir de "Notas sobre algunos mecanismos esquizoides" [Regazzoni, G., 2007] (Rosenbaum, Pablo. Nº 028)
- Influencia y autonomía en psicoanálisis (Liberman, Ariel. Nº 009)
- Paradigmas de la clínica psicoanalítica: espirales del tiempo transcurrido en la práctica psicoanalítica (Schenquerman, Carlos. Nº 009)
- Proyección, Identificación. Identificación Proyectiva. Joseph Sandler, 1989 (Sánchez Hita, Inmaculada. Nº 036)
- Refugios psíquicos: organizaciones patológicas en pacientes psicóticos (Velasco, Ricardo.Steiner, J.. Nº 014)
- Utilidad y riesgos de la técnica de la autoapertura (Díaz-Benjumea, Lola J.. Nº 031)
- Altruismo normal y patológico (Barugel, Nora. Nº 004)